Skip to main content

Reconocen a Oswaldo Payá con Medalla a la Democracia, a 13 años de su asesinato

La NED calificó a Payá Sardiñas como "un símbolo perdurable de esperanza y resistencia democrática pacífica en Cuba".

Image
Oswaldo Payá y Harold Cepero, líderes disidentes cubanos
Fotomontaje ADN Cuba | Oswaldo Payá y Harold Cepero, líderes disidentes cubanos

Creado: July 22, 2025 11:27am

Actualizado: July 22, 2025 2:23pm

La Fundación Nacional para la Democracia (NED) reconoció póstumamente al opositor cubano Oswaldo Payá Sardiñas con la Medalla a la Democracia, cuando este martes se cumplen 13 años de su asesinato de Estado en la isla.

Según publicó la institución estadounidense, este galardón "honra a individuos cuyo coraje ha impulsado la libertad y los derechos humanos en todo el mundo".

Calificaron a Payá Sardiñas como "un símbolo perdurable de esperanza y resistencia democrática pacífica en Cuba".

El reconocimiento se entregará este martes en Washington DC.

Varias personas han recordado el legado y las acciones del líder opositor cubano en este nuevo aniversario de su muerte, junto a su compañero, Harold Cepero.

Su hija, Rosa María Payá, escribió en X: "Los dictadores destruyeron sus cuerpos, y ese fue  justo el límite de su poder. 13 Años del crimen de estado".

Aquel 22 de julio de 2012 Payá viajaba junto a Cepero, el político español Ángel Carromero y el sueco Aron Modig, cuando sufrió un sospechoso accidente de tránsito en la localidad de Bayamo, provincia de Granma.

En ese momento los opositores trabajaban en el documento "El camino del pueblo" y querían darlo a conocer en el oriente de la Isla.

El comunicado oficial indicó entonces que el conductor del automóvil en el que viajaban las cuatro personas perdió el control del vehículo cerca de Bayamo; sin embargo, la familia del líder opositor manifestó que el carro había sido sacado deliberadamente de la carretera.

Fue en junio de 2023 que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe detallado en el que responsabiliza al régimen cubano por sus muertes.

En el informe, la CIDH identificó indicios serios y suficientes para concluir que agentes estatales participaron en las muertes de Payá y Cepero. 

Carromero y Modig, los sobrevivientes, confirmaron esa versión.

"Después del accidente ellos llamaron a sus superiores en Suecia y España diciendo que un camión los golpeó, los chocó, los embistió varias veces hasta sacarlos de la cuneta, de la carretera, y luego en el hospital quedaron incomunicados", declaró Oswaldo hijo desde la misa de despedida al creador del Proyecto Varela en la Iglesia Católica San Salvador.

Oswaldo Payá Sardiñas, premio Sajárov del Parlamento Europeo, fue el fundador y organizador del Proyecto Varela, iniciado en 1998 mediante el cual, amparado por la Constitución, recolectó las firmas necesarias para presentar al gobierno una solicitud de cambios en la legislación.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos