Lanzan alerta por situación de salud del preso político del 11J Nadir Martín
El joven manifestante del 11J lleva meses con gripes, fiebres bajas y náuseas que le impiden comer en ocasiones.

Creado: August 6, 2025 10:43am
Actualizado: August 6, 2025 12:08pm
Familiares lanzaron una alerta por el preso político del 11J, Nadir Martín Perdomo, con varias enfermedades crónicas y recluido en el campamento de trabajo forzado de Quivicán, Mayabeque, que no tiene las condiciones para los cuidados que él necesita.
Betty Guerra Perdomo, prima del preso político, declaró a ADN Cuba que "mantenerlo en estas condiciones constituye una forma de negligencia médica institucional con posible desenlace fatal".
Solicitan su liberación inmediata, acceso a tratamiento médico especializado e independiente, revisión de las condiciones sanitarias en centros penitenciarios y una investigación internacional por violaciones médicas en las cárceles del país.
De acuerdo con la denuncia en redes, en dicho campamento hay varios brotes de enfermedades que ponen en peligro su vida y la del resto de reclusos.
Martín Perdomo presenta un pre cáncer de estómago desde antes de ingresar a prisión en 2021, que requiere una dieta y tratamiento médico a los que no ha tenido acceso.
El joven manifestante del 11J lleva meses con gripes, fiebres bajas y náuseas que le impiden comer.
Hoy quiero hacer una denuncia sobre la situación de nuestro muchacho, el preso político del #11JCuba Nadir Martín Perdomo. El campamento de trabajo forzado de Quivicán, donde él se encuentra, está invadido de virus y brotes de enfermedades muy riesgosas para su vida y la de todos… pic.twitter.com/m2GqPX78Ao
— Betty Guerra Perdomo (@BettyFreeCuban) August 5, 2025
Hasta finales de 2024, Nadir había contraído dengue en tres ocasiones en las cárceles cubanas.
La familia recordó que al preso político se le ha negado en dos ocasiones la licencia extrapenal y la libertad condicional, pese a sus padecimientos.
Incluso interpusieron un recurso de súplica a esta negación y también fue denegado, con la justificación de que le darían la dieta y la higiene que lleva, lo cual no ha sucedido.
"El estrés y el sufrimiento que están viviendo es tanto, que el cuerpo se enferma y la mente se desgasta. Ustedes, Seguridad del Estado, MININT y todos los demás, son responsables de la vida de nuestro muchacho. El silencio no es opción. Callarnos jamás", concluyeron.
Los hermanos Jorge y Nadir Martín Perdomo fueron sentenciados a ocho y seis años de cárcel, respectivamente, tras manifestarse de forma pacífica en julio de 2021 en San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque, una de las más de 60 localidades del país donde estalló el levantamiento popular.
En marzo de este año, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluyó que la privación de libertad de los hermanos es arbitraria.
La resolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU "pide al Gobierno de Cuba que adopte las medidas necesarias para remediar la situación de los Sres. Martín Perdomo sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos".
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.