Liberan a 12 de los 17 cubanos retenidos en aeropuerto de Bolivia
En la tarde del miércoles se les aprobó una acción de libertad a 12 de los 17 cubanos varados en el aeropuerto Viru Viru, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Creado: August 14, 2025 9:15am
Actualizado: August 14, 2025 9:29am
El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) confirmó que en la tarde del miércoles se les aprobó una acción de libertad a 12 de los 17 cubanos varados en el aeropuerto Viru Viru, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
En el grupo de los liberados se encuentra la periodista independiente Orlidia Barceló Pérez, quien estaba siendo amenazada con una deportación a la isla, donde corre peligro.
Hasta la noche del 13 de agosto, aun los migrantes no habían podido salir del citado aeropuerto, pues estaban completando trámites burocráticos, explicó ICLEP a ADN Cuba.
Se espera que este jueves puedan salir de la instalación y solicitar asilo político en el país centroamericano.
Los cubanos se encontraban varados desde el fin de semana en el aeropuerto Viru Viru, donde hacían una escala, para seguir a Nicaragua y Brasil. Son embargo, las autoridades bolivianas no les permitieron continuar el viaje, y los acusan de poseer visas falsas.
Según los reportes del ICLEP, Barceló Pérez, directora del medio comunitario El Espirituano, llegó a ese país con una visa de turismo, emitida por la cónsul boliviana en Cuba.
Igualmente, tras su retención, el embajador cubano en Bolivia le negó asistencia consular a la periodista, afirmando que no calificaba para asilo político y permitiendo que el proceso de deportación continuara.
Tanto el ICLEP como la Red Voces del Sur pidieron al Estado de Bolivia que conceda asilo político a la reportera cubana.
Estas organizaciones advierten que el retorno forzado de Barceló Pérez a Cuba supondría un riesgo real e inmediato de encarcelamiento, hostigamiento y represalias.
“Ante la gravedad y urgencia de la situación: solicitamos al gobierno de Bolivia el respeto a los derechos de la periodista cubana y solicitamos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que adopten medidas inmediatas para garantizar su derecho a poder solicitar asilo en Bolivia”, indicaron en el comunicado.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.