Skip to main content

Destierran a presa política Aymara Nieto

Nieto Muñoz se encontraba en la cárcel desde 2018

Image
Dama de Blanco Aymara Nieto y su esposo
Foto tomada de CubaNet | Dama de Blanco Aymara Nieto y su esposo

Creado: August 12, 2025 8:45am

Actualizado: August 12, 2025 9:16am

La Dama de Blanco y presa política Aymara Nieto Muñoz fue desterrada de Cuba recientemente junto a sus dos hijas pequeñas y su esposo, Ismael Boris Reñí, con destino a República Dominicana, según reportes en redes sociales.

Nieto Muñoz, que se encontraba en la cárcel desde 2018, fue obligada a salir de la isla a cambio de su libertad.

No pudo despedirse de su hija mayor ni de otros seres queridos.

Actualmente una familia la acogió en Santo Domingo, la capital del país caribeño.

El diario 14yMedio confirmó esta denuncia, y añadió que la opositora fue llevada directamente desde el campamento de trabajo forzado Bella Delicia hasta el aeropuerto internacional "José Martí", en La Habana.

Además, intervinieron los teléfonos de sus personas cercanas para evitar que se comunicaran con ella.

Nieto Muñoz fue detenida el 6 de mayo de 2018, y sentenciada a cuatro años de privación de libertad por los supuestos delitos de daños y atentado.

A finales de octubre de 2021, trascendió que la Fiscalía del régimen cubano pedía cinco años más de cárcel para ella, acusada de promover un motín en 2020 en la prisión de mujeres 'El Guatao' en La Habana, denunció Berta Soler, líder de las Damas de Blanco.

Como castigo, antes de su traslado a La Habana, el régimen la mantuvo recluida varios años en la prisión de Mujeres de Manatí, Las Tunas, a más de 600 kilómetros de su vivienda y su familia.

La opositora tiene medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos