Skip to main content

A 31 años del Maleconazo: represión en Cuba

Durante este martes varios activistas, periodistas independientes, opositores y familiares de presos políticos han denunciado vigilancia en sus viviendas.

Image
Patrulla de la policía cubana en una calle
Archivo | Patrulla de la policía cubana en una calle

Creado: August 5, 2025 1:11pm

Actualizado: August 5, 2025 2:38pm

Este 5 de agosto se cumplen 31 años del llamado Maleconazo, una protesta popular contra el régimen ocurrida en el malecón de La Habana en 1994. Como es habitual, el régimen la conmemora con represión a quienes disienten.

Durante este martes varios activistas, periodistas independientes, opositores y familiares de presos políticos han denunciado vigilancia en sus viviendas.

Una de las primeras en reportar fue la periodista Camila Acosta, sitiada en su vivienda en La Habana.

"¿Qué esperan que suceda hoy? ¿Qué piensan que haré? ¿Están tan paranoicos los de la SE? ¡Cuánto miedo de perder el control deben tener para arreciar la represión! Hace rato que este sistema se sostiene solo con terror", añadió.

Acosta dijo en redes sociales que esta es la segunda vez en lo que va de agosto que el régimen le impide salir de su casa.

El periodista Reinaldo Escobar fue detenido por unas horas en la estación de Aguilera, en La Habana, informó el diario 14yMedio. Dicha redacción permanece sin conexión a internet.

También se encuentran sitiados la pareja de opositores Dr. Oscar Elías Biscet y Elsa Morejón; la activista Yamilka Lafita; y Wilber Aguilar, padre del preso político Walnier Luis Aguilar.

Además, hay presencia de Seguridad del Estado en las afueras de la sede de las Damas de Blanco, denunció su líder Berta Soler.

Igualmente la Dama de Blanco María Cristina Labrada reportó vigilancia en su vivienda en la capital de la isla.

El opositor Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, está bajo arresto domiciliario este 5 de agosto.

Noticia en desarrollo.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.