Diagnostican a preso político Juan Enrique Pérez con tuberculosis
El preso político se encuentra en el Hospital Nacional de Penados, ubicada en el Combinado del Este, La Habana

Creado: August 6, 2025 12:09pm
Actualizado: August 6, 2025 1:20pm
El preso político del 11J Juan Enrique Pérez fue diagnosticado con tuberculosis, luego de su ingreso el lunes en el Hospital Nacional de Penados, que se encuentra dentro del Combinado del Este, La Habana.
El Observatorio Cubano de Derechos Culturales informó que Pérez pudo llamar por teléfono el martes, donde confirmó el diagnóstico y dijo que se sentía muy mal.
Fue el lunes pasado que las autoridades de la cárcel Melena del Sur, en Mayabeque, trasladaron a la capital del país al opositor, tras llevar más de un mes gravemente enfermo.
El traslado se realizó en la tarde y fue hasta el día siguiente que se supo su paradero.
Según explicó el activista Marcel Valdés días atrás, el preso político lleva más de un mes con fiebre, desmayos, inicio de parálisis facial y notable pérdida de peso.
En julio pasado trascendió que Pérez se desmayó dos veces durante la última visita familiar y estaría al borde del 'colapso físico'.
Pérez fue condenado a 8 años de prisión por su participación en las protestas del 11J en el poblado de Vegas, municipio Nueva Paz. Le acusaron de los supuestos delitos de desacato, desórdenes públicos y sabotaje.
La publicación del Observatorio recordó las denuncias anteriores sobre brotes de tuberculosis en cárceles de la isla, sin que los reclusos puedan acceder a condiciones mínimas de higiene ni tratamiento médico adecuado.
Son varios los reclusos fallecidos por tuberculosis: al menos dos en lo que va de 2025. En enero anterior, ADN Cuba reportó el caso del preso común identificado como Yankiel Justiz Despaigne, de 36 años, quien falleció en la prisión de Melena del Sur, por dicha enfermedad, sin recibir atención médica a tiempo.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.