Realizarán vigilia por presos políticos en Día de la Independencia de Cuba
Dicha actividad fue convocada por la ARC y la Brigada 2506.

Creado: May 20, 2025 3:52am
Actualizado: May 20, 2025 9:08am
Líderes del exilio cubano convocaron a una vigilia por los presos políticos de la isla y en conmemoración del 20 de mayo, Día de la Independencia.
El Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), hizo un llamado a asistir a dicho encuentro "dedicado a los mártires de la lucha por la libertad de Cuba frente al comunismo. Vamos a conmemorar el nacimiento de nuestra República, que no era perfecta, pero nadie en la historia ha tenido una república perfecta".
Según el comunicado enviado por la ARC, la vigilia iniciará a partir de las 7 p.m. del martes, en el Cuban Memorial del Parque Tamiami, ubicado en la avenida 112 SW y Coral Way.
Dicha actividad fue convocada por la ARC y la Brigada 2506.
"Convocan al exilio cubano, organizaciones de derechos humanos y prodemocracia, activistas y medios de comunicación a participar en la Vigilia por los Mártires por la Libertad en Cuba y en apoyo a los Presos Políticos Cubanos", añadieron.
El 20 de mayo de 1902 Cuba se convirtió en una república al lograr su independencia formal. Ese día tomó el poder el primer presidente electo en el país, Tomás Estrada Palma. Sin embargo, el régimen cubano no celebra esta fecha.
Como es habitual en el país en ocasiones como esta, se trata de un día donde puede aumentar la represión contra opositores y periodistas.
Son varios los reportes de vigilancia, cortes de acceso a internet y arrestos arbitrarios que se han producido en años anteriores.
El año pasado, según reportes en redes sociales y de prensa independiente, el hostigamiento comenzó en días previos a la fecha.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.