Skip to main content

Apagones en Cuba: se rompe la “Felton” y habrá más de 1200 MW de déficit

Cuando se acerca el mes de julio, las termoeléctricas siguen cayendo una tras otra y el déficit energético aumentando

Image
Sale la "Felton" del SEN por roturas
Facebook | Sale la "Felton" del SEN por roturas

Actualizado: Thu, 06/13/2024 - 08:13

Autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) del régimen cubano confirmaron la nueva avería, en la noche de este 12 de junio, de la unidad 1 de la termoeléctrica de Felton y el incremento, debido a ello, del déficit energético en todo el país.

Eric Milanés Quinzán, director general de la ETE “Lidio Ramón Pérez”, en Felton, confirmó a medios del oficialismo que en la noche de este miércoles se comprobó una avería en la caldera de la unidad 1 y se inició el proceso de enfriamiento para “correcciones”.

“Notable incremento del déficit por capacidad de generación, con énfasis en el oriente. Los trabajos requerirán de no menos de 3 días, por el proceso de enfriamiento de la caldera”, agregaron.

Según el parte diario de la UNE, este 13 de junio, además de esta unidad de la Felton, están fuera de servicio por roturas la unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Rente y la 2 de Felton.

También sin servir al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentran fuera por “mantenimiento” la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Rente.

Debido a la escasez de combustible, están sin funcionar 40 centrales de generación distribuida y la unidad 3 de la CTE Cienfuegos.

“Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2030 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1170 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1240 MW en el horario pico”, detallaron desde la UNE.

Al conocerse el incremento de los apagones, las quejas de los cubanos estallaron en redes sociales.

“Ya necesitan un mantenimiento general, pero no las termoeléctricas, sino todo el que organiza esta funesta rotación que definitivamente no va a resolver el verano y tiene al país apagado hace más de tres meses y sin solución y peor aún sin respuestas”, opinó Carlos Vargas en Facebook.

A inicios de mayo, autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) del régimen cubano confirmaron en nota oficial el incremento de los apagones en la isla al menos hasta finales de junio, para tener el “mínimo de afectaciones” en el verano.