Skip to main content

Algunos funcionarios del régimen atacan ofrecimiento de ayuda por parte de EEUU

El Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Dr. Roberto Morales Ojeda, calificó de 'indigno' el ofrecimiento.

Image
Funcionarios del régimen cubano entre los que destaca Miguel Díaz-Canel y Dr. Roberto Morales Ojeda.
X | Funcionarios del régimen cubano entre los que destaca Miguel Díaz-Canel y Dr. Roberto Morales Ojeda.

Creado: October 31, 2025 8:40am

Actualizado: October 31, 2025 9:08am

Algunos altos funcionarios del régimen cubano ya han recibido la orden de atacar en redes sociales el ofrecimiento de ayuda humanitaria realizado el jueves por EE. UU. y su secretario de Estado, Marco Rubio.

Inicialmente, el más medido fue el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío, quien habló de un 'contacto' con el Departamento de Estado para precisar de qué forma se canalizaría dicha ayuda.

"A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Dpto Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar", escribió Fernández de Cossío en su perfil oficial de X.

Sin embargo, tanto en los comentarios de su publicación, como en perfiles de otros altos funcionarios, ya aparecen ataques y cuestionamientos a este apoyo del gobierno estadounidense.

Varios usuarios cercanos al régimen y perfiles de embajadas cubanas en el mundo dijeron que la ayuda debía ser 'sin condiciones', es decir, sin transparencia ni por canales independientes de la sociedad civil.

Poco tiempo después, el Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Dr. Roberto Morales Ojeda, calificó de 'indigno' el ofrecimiento.

Bajo su lógica, si el gobierno estadounidense quisiera apoyar a la isla, hubiera levantado el embargo y eliminado al régimen de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

No podía quedarse atrás el embajador cubano en Bélgica, Juan Antonio Fernández Palacios, conocido por su acoso a activistas y opositores en redes sociales.

"Ni limosnas ni condicionamientos. La comunidad internacional, de manera abrumadora les ha dicho lo que tienen que hacer. No digo más", comentó en Facebook.

Hasta el momento no ha trascendido nueva información sobre este ofrecimiento por parte de EE. UU. Lo que sí ha dejado claro Rubio es que la ayuda llegaría directamente a la población afectada y no al régimen.

En un comunicado oficial, la Administración Trump expresó su solidaridad con el 'valiente pueblo cubano', tras el paso de este fenómeno meteorológico.

Añadieron que, al igual que en los países vecinos del Caribe, el Departamento de Estado emite una Declaración de Necesidad Humanitaria para Cuba y está preparado para brindar asistencia humanitaria inmediata, tanto directamente como a través de socios locales que puedan distribuirla con mayor eficacia a quienes la necesitan.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.