Skip to main content

Rosa María Payá y José Daniel Ferrer denuncian a la dictadura en Comité del Parlamento Europeo

"Cuba sigue siendo la nación del continente americano donde más se violan los derechos humanos y donde menos libertad existe", expresó el coordinador general de la Unpacu

Image
Rosa María Payá y José Daniel Ferrer denuncian a la dictadura en Comité del Parlamento Europeo

Creado: April 9, 2025 3:49am

Actualizado: April 9, 2025 8:35am

La líder de la plataforma Cuba Decide, Rosa María Payá, y el coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, participaron este martes ante el Comité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

"Mi país, Cuba, está en crisis y necesita su solidaridad inmediata", inició la intervención de Payá y agregó que "el país vive bajo condiciones propias de un Estado fallido".

Luego de un análisis de la crisis social, económica y política que vive la isla, la defensora de derechos humanas reiteró que los más afectados son los privados de libertad por motivos políticos.

"Los prisioneros y prisioneras políticas sobreviven en condiciones inhumanas: celdas sin agua potable, enfermedades infecciosas sin tratamiento, mala alimentación, falta de atención médica, colchones mojados, prisioneros obligados a trabajar sin seguridad y sin comida, amenazas y represalias, golpizas sistemáticas".

Payá lamentó que solo poco más de 200 presos políticos fueron excarcelados en meses recientes debido a negociaciones del régimen con el Vaticano. La mayoría bajo figuras de libertad condicional, con vigilancia y acoso constantes.

Por último, la opositora realizó una fuerte crítica al financiamiento de la Unión Europea (UE) a La Habana. "Cada euro que el contribuyente europeo envía al régimen cubano es gastado en represión, corrupción y sabotaje a los intereses y seguridad de Europa".

Por su parte, Ferrer, desde Santiago de Cuba, envió un video al Comité exponiendo la situación de la isla.

"Cuba sigue siendo la nación del continente americano donde más se violan los derechos humanos y donde menos libertad existe", expresó el coordinador general de la Unpacu.

Asimismo denunció que en el país no hay separación de poderes del Estado.

Ferrer se refirió a las muertes de reclusos en prisión, incluidos varios políticos, así como su propia experiencia allí.

"Las prisiones de Cuba recuerdan a los campos de concentración de la Alemania nazi".

Al finalizar, el opositor pidió a Europa una 'política más firme' con relación a La Habana y mayor solidaridad con el pueblo y los defensores de derechos humanos.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.