Skip to main content

Régimen cubano organiza marcha en La Habana para apoyar a Maduro

Participaron el dictador Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero, altos funcionarios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (Minint) y diplomáticos.

Image
Senadores piden se niegue entrada a EE.UU. de Díaz-Canel, Maduro y "otros dictadores y dementes"

Creado: October 17, 2025 12:36pm

Actualizado: October 17, 2025 2:18pm

Sin mucho aviso previo, el régimen cubano marchó este viernes en La Habana para reiterar su apoyo al dictador venezolano Nicolás Maduro.

Según el reporte del medio estatal Cubadebate, se trató de un "acto político-cultural" celebrado en la llamada Tribuna Antimperialista.

Participaron el dictador Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero, altos funcionarios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (Minint) y diplomáticos.

El objetivo de este acto es apoyar a Maduro, debido a las fuertes presiones que desarrolla EE. UU. en el Caribe desde hace semanas, lo cual tiene en alerta a los regímenes de la región.

Durante la marcha, Díaz-Canel también entregó supuestamente más de 4 millones de firmas de cubanos en 'apoyo' al régimen de Venezuela.

Desde septiembre, la Administración Trump ha desplegado miles de soldados estadounidenses en la región, la mayoría en bases de Puerto Rico, pero también un contingente de marines en buques de asalto anfibios. En total, la Armada tiene ocho buques de guerra de superficie y un submarino en el Caribe.

Trump mantiene la acusación pública de que el dictador venezolano Nicolás Maduro lidera el Cártel de los Soles, motivo por el que autoridades estadounidenses han formulado cargos por narcoterrorismo en su contra.

Hasta el momento se han derribado cinco narcolanchas en el Caribe, que han dejado un total de 27 muertos.

Antes estas acciones, el régimen cubano ha manifestado su respaldo al dictador.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.