Cuba: Se vuelca rastra que transportaba 31 mil litros de petróleo
En el vehículo se transportaban alrededor de 31 mil litros de petróleo crudo desde los pozos hacia la batería de Puerto Escondido, el cual se derramó en la carretera.

Creado: October 21, 2025 8:29am
Actualizado: October 21, 2025 9:05am
Una rastra perteneciente a la empresa TRANSCUPET, de matrícula B 256192, se volcó en la tarde del lunes mientras circulaba por la carretera Vía Blanca y transportaba 31 mil litros de petróleo, informó la prensa oficialista.
Según el reporte de la empresa estatal CUPET, el siniestro ocurrió aproximadamente a las 6:40 p.m., cuando el conductor perdió el control del vehículo y este se volcó, al incorporarse a la vía que conduce a Puerto Escondido.
La persona resultó herida, aunque no de gravedad, y fue trasladado a un centro médico del poblado de Santa Cruz.
En el vehículo se transportaban alrededor de 31 mil litros de petróleo crudo desde los pozos hacia la batería de Puerto Escondido, el cual se derramó en la carretera.
De acuerdo con el reporte, el lunes se movilizaron hacia el lugar equipos especializados para la recuperación del combustible.
Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.
Meses atrás, en junio, también se reportó un vertimiento de crudo por una tubería en desuso en la ciudad de Cárdenas, Matanzas. Según reportes oficialistas, el siniestro se produjo en un punto cercano al puente de Playa Larga y el petróleo llegó al estero que desemboca en esta área.
"Desde hace casi 2 décadas estas tuberías dejaron de utilizarse pero aún hay residuos de crudo que por su densidad no se ha erradicado totalmente de estos ductos", reconocieron.
Igualmente en diciembre pasado ocurrió un accidente ferroviario en la Línea Central del Ferrocarril, entre las estaciones Guayos y Siguaney, en la provincia de Sancti Spíritus, que dejó importantes daños materiales y un derrame de petróleo crudo, aunque sin víctimas humanas.
El impacto dejó afectaciones a una de las locomotoras, específicamente la 38266, y provocó el vuelco de una de las 26 pailas cargadas con petróleo crudo cubano.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.