Continúa colapso sanitario en Matanzas: falta de medicamentos, insumos y muertes
Según un post de Facebook del periodista José Luis Tan, en la madrugada del lunes, una mujer de 72 años falleció en Matanzas por falta de oxígeno.

Creado: October 21, 2025 9:10am
Actualizado: October 21, 2025 10:50am
La ciudad de Matanzas continúa siendo una de las más afectadas por la situación epidemiológica en la isla. Son cada vez más frecuentes las denuncias por falta de medicamentos, insumos y reportes de muertes.
Según un post de Facebook del periodista José Luis Tan, en la madrugada del lunes, una mujer de 72 años falleció en Matanzas por falta de oxígeno.
De acuerdo con el reportero independiente, "a lista de fallecidos sigue creciendo lamentablemente. Los entierros se están realizando incluso después de las 5 de la tarde. Familiares denuncian que el ritmo de las muertes supera la capacidad del personal funerario y que muchos se ven obligados a esperar horas para poder sepultar a sus seres queridos".
Además, pacientes y familiares expresaron que en el Hospital Provincial de Matanzas los pasillos están colapsados de enfermos sin atención, algunas salas no tienen electricidad ni agua y el personal médico sufre de fuerte agotamiento.
“Aquí uno entra con vida y no sabe si sale”, declaró uno de los afectados.
Mientras este panorama se repite en toda la isla, el régimen cubano niega que haya un colapso hospitalario.
La viceministra de Salud Pública, Dra. Carilda Peña García, declaró a la prensa oficialista la semana anterior que "dispone de camas hospitalarias y salas de terapia intensiva para atender los casos que se presentan. Además, se implementarán inicialmente pruebas rápidas de dengue para embarazadas, niños y ancianos, por ser los grupos más vulnerables".
Estas declaraciones son contrarias a las denuncias en redes sociales en las últimas semanas, sobre muertes de personas que contrajeron estas arbovirosis, así como falta de atención médica.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.