Skip to main content

Niño de 9 años cae en un respiradero en Santiago de Cuba

Según el post de Facebook, se trata de uno de los respiraderos de refugios construidos años atrás en áreas cercanas al politécnico Antonio Robert, conocido popularmente como “Santiago Uno”.

Image
No es la primera vez que las ambulancias llegan tarde en la isla
Vicente Brito/ Periódico Escambray | No es la primera vez que las ambulancias llegan tarde en la isla

Creado: September 3, 2025 12:04pm

Actualizado: September 3, 2025 1:46pm

Un niño de 9 años identificado como Brian Marten Mayet, cayó el lunes en un respiradero mientras buscaba una pelota de fútbol, en la ciudad de Santiago de Cuba, reportó el rescatista Aris Arias Batalla.

Según el post de Facebook, se trata de uno de los respiraderos de refugios construidos años atrás en áreas cercanas al politécnico Antonio Robert, conocido popularmente como “Santiago Uno”.

Arias Batalla añadió que, a pesar de estar cercados, no cuentan con medidas de seguridad adecuadas y ya han ocurrido accidentes similares en el pasado.

Uno de los amigos de Brian presenció la caída y buscó auxilio de inmediato.

Tras lo anterior, equipos de rescate y paramédicos lograron extraer al menor y trasladarlo urgentemente al Hospital Pediátrico Sur Dr. Antonio María Béguez César.

Allí fue atendido y permanecía en observación.

El rescatista calificó de negilgentes a las autoridades del régimen, que aún mantienen activos respiraderos cerca de centros educativos.

En septiembre de 2024, un hombre identificado como David Cleger Romero fue rescatado tras caer en un respiradero en la ciudad de Santiago de Cuba.

El hombre cayó accidentalmente en un respiradero de un refugio en áreas aledañas al politécnico Antonio Maceo. El respiradero tenía una profundidad entre 30 y 40 metros, pero tenía lodo en el suelo, por lo que se pudo amortiguar la caída.

La víctima fue extraída del interior y se le realizó una revisión médica antes de ser trasladado al hospital provincial Saturnino Lora.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.