Skip to main content

"Soy su voz": presa política Sissi Abascal es reprimida por denuncias de su madre

Su madre, Annia Zamora, no ha dejado de denunciar los abusos que cometen contra su hija en la cárcel La Bellotex, de Matanzas.

Image
Annia Zamora y su hija Sissi Abascal, Damas de Blanco
Cortesía | Annia Zamora y su hija Sissi Abascal, Damas de Blanco

Creado: August 15, 2025 8:37am

Actualizado: August 15, 2025 9:15am

La prisionera política del 11J, Sissi Abascal Zamora, fue reprimida recientemente en la cárcel La Bellotex, de Matanzas, por las denuncias que realiza su madre sobre los abusos que cometen contra ella.

Según contó a la organización Cubalex la familiar, Annia Zamora, el pasado 13 de agosto, la presa política fue llevada a una clínica para empastarle una muela por la que llevaba pidiendo atención médica hace tiempo.

Al regreso al penal, fue llevada a la dirección y la reprimieron.

"Que quede bien claro que yo soy su madre, soy su voz, y no voy a dejar de denunciar. También quiero aclarar que yo no digo nada que no sea cierto", agregó la madre.

Igualmente el 14 de agosto, Abascal Zamora fue llevada a un centro médico del Ministerio del Interior (Minint), para ser atendida por una ginecóloga, debido a que la joven padece bartolintis, por lo que sufre fuertes dolores.

De allí la llevaron al Hospital de Maternidad de la ciudad para realizarle análisis de sangre y exhudados. Estos últimos no se los pudieron realizar ya que no había insumos para hacerlos.

Al regresar a la prisión, había un oficial filmando su llegada.

Por último, denunció que una doctora identificada como Sandra, de la clínica del Minint, le impide acceder a la historia clínica de Sissi Abascal y responsabiliza al régimen cubano por su salud e integridad.

Abascal Zamora es la integrante más joven de las Damas de Blanco, un grupo cívico que reúne a esposas, hijas y otras familiares de presos políticos.

El movimiento se hizo conocido por marchar por las calles, principalmente de La Habana, con flores en la mano, en demostraciones públicas de protesta pacífica que son reprimidas con fuerza por las autoridades. En 2005 el Parlamento Europeo les otorgó el Premio Sájarov a la Libertad de Pensamiento.

La opositora fue condenada a seis años de privación de libertad por los supuestos delitos de “atentado, desacato y desorden público”, tras su participación en las manifestaciones del 11 de julio en el poblado de Carlos Rojas, en Matanzas.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos