Skip to main content

Presentan Habeas Corpus a favor de activista Mario Alberto Hernández

El vicepresidente del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), Mario Alberto Hernández Leyva está recluido hace semanas en el Combinado del Este. Lo liberaron y volvieron a encarcelar el mismo día

Image
Mario Alberto Hernández Leyva, vicepresidente del MONR
Facebook | Mario Alberto Hernández Leyva, vicepresidente del MONR

Creado: September 4, 2025 12:46pm

Actualizado: September 4, 2025 1:22pm

Activistas del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR) presentaron el miércoles un recurso de Habeas Corpus en el Tribunal Popular Provincial de La Habana a favor del preso político Mario Alberto Hernández Leyva, recluido hace dos semanas en el Combinado del Este.

Según explicó el presidente del MONR José Díaz Silva, los activistas Evis Yuneiki García Coto y Tony Alberto Salazar Deulofeo llegaron al Tribunal e inicialmente les dijeron que no les recibirían el documento.

Para ello alegaron que necesitaban el número de causa, delito e instrucción.

Tras la insistencia de los activistas, ya que no contaban con estos datos, la secretaria los envió a los calabozos donde reciben a los acusados para juicio.

Allí supieron el número de expediente y que el opositor está acusado de los supuestos delitos de denegación de auxilio y desobediencia.

Hernández Leyva está recluido desde mediados de agosto en el Combinado del Este.

Luego de una semana en paradero desconocido el mes anterior, pudieron comunicarse con el opositor, quien les dijo que estuvo inicialmente en la sección 21 (Villa Marista), luego en el VIVAC y ahora en la mencionada cárcel de máxima seguridad.

"Los represores de la Seguridad del Estado le dijeron que tenía que cumplir cinco o seis meses por desobediencia. Sin juicio ni nada", agregó Díaz Silva.

Desde el 14 de agosto anterior, cuando Hernández Leyva fue excarcelado y detenido el mismo día, no había noticias suyas. Ya el día de su excarcelación, el activista había llamado para avisar que lo acusarían de un nuevo delito de desobediencia.

Hernández Leyva fue sentenciado en julio de 2024 a dos años de prisión tras ser acusado de los delitos de “resistencia” y “desacato” y permaneció este tiempo en la prisión 1580, en La Habana.

Anteriormente había sido excarcelado en enero del 2024 tras cumplir casi un año de prisión política por su activismo. 

Desde marzo de 2025 tiene medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos