Skip to main content

CIDH otorga medidas cautelares al preso político Mario Alberto Hernández Leyva

En julio del 2024, Hernández Leyva fue sentenciado a dos años de prisión

Image
Opositor Mario Alberto Hernández Leyva
Radio Televisión Martí | Opositor Mario Alberto Hernández Leyva

Creado: March 30, 2025 5:09pm

Actualizado: March 30, 2025 5:41pm

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del preso político cubano Mario Alberto Hernández Leyva, vicepresidente del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR). 

De acuerdo con la comunicación, la CIDH considera que Hernández Leyva "se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba".

El vicepresidente del MONR y promotor de la campaña ciudadana Cuba Decide desde el 2023 "viene siendo objeto de repetidas detenciones, durante las cuales se han reportado episodios de incomunicación, golpizas, inclusión en celdas de castigo y restricción de derechos, como visitas y contacto con el exterior". 

El régimen de La Habana no proporcionó la información requerida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, informa el comunicado oficial.

La CIDH ha solicitado a Cuba que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de la persona beneficiaria de las medidas cautelares; implemente las medidas necesarias para que sus condiciones de detención se adecúen a los estándares internacionales aplicables. En particular, asegurándose que se realicen los diagnósticos médicos correspondientes y la definición de su tratamiento médico; concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y sus representantes; e informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente resolución y así evitar su repetición.

En julio del 2024, el vicepresidente del Movimiento Opositores por una Nueva República fue sentenciado a dos años de prisión tras ser acusado de los delitos de “resistencia” y “desacato”. 

Como denunció la organización independiente Cubalex, el juicio se llevó a cabo en el Tribunal Provincial de Marianao, en La Habana, "bajo una fuerte presencia militar. Mientras tanto, varios activistas del MONR fueron sitiados en sus viviendas bajo vigilancia para impedirles asistir".

Hernández Leyva había sido excarcelado en enero del 2024 tras cumplir casi un año de prisión política por su activismo. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos