Skip to main content

No mejoran apagones en Cuba: régimen pronostica más de 1500 MW de déficit

"¿Hasta cuándo van a estar torturando un país entero? ¿Hasta cuándo van a estar matando lentamente un país entero?", dijo un usuario en comentarios del post de la UNE.

Image
Apagones empeoran en Cuba: déficit de más de 1800 MW

Creado: June 12, 2025 1:07pm

Actualizado: June 12, 2025 2:01pm

Los apagones en la isla solo empeoran, cuando el verano está a las puertas: para este jueves, el régimen pronosticó un déficit energético de más de 1500 MW.

Según el reporte diario de la estatal Unión Eléctrica (UNE), el miércoles hubo un déficit de 1462 MW en la hora pico, y para este 12 de junio se espera que sea de 1575 MW.

Además, hay averías en las termoeléctricas de Mariel, Nuevitas y Felton. Se encuentran en mantenimiento varias unidades de Santa Cruz, Cienfuegos, Diez de Octubre y Renté.

La molestia de la población también se ve reflejada en redes sociales, con más de 50 comentarios en dicho informe de la UNE.

"¿Hasta cuándo van a estar torturando un país entero? ¿Hasta cuándo van a estar matando lentamente un país entero? ¿Se han preguntado cómo podría un niño o joven tener rendimiento escolar después de días sin dormir? ¿Se han preguntado cómo podría un médico atender a un paciente, o un cirujano estar 4-5 horas de pie en un salón de operaciones después de días sin dormir? ¿Se han preguntado cómo podría un maestro impartir clases en un aula después de días sin dormir?¿Se han preguntado todo eso y muchas cosas más?", dijo un usuario.

Estas cifras se traducen en apagones de varias horas -en algunas localidades de más de 24- en gran parte del país.

Los residentes del centro y oriente de la isla continúan siendo los más afectados, pues el régimen evita los cortes eléctricos en la capital.

A poco tiempo del inicio del verano, donde se registra el mayor consumo eléctrico, esta problemática no parece mejorar.

Ya en marzo anterior hubo un apagón nacional en la isla, el cuarto en seis meses.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos