Skip to main content

Régimen otorga libertad condicional a presa política con VIH Yilian Oramas

La familiar indicó a ADN Cuba que, a pesar de no conocer mayores detalles, este cambio de medida corresponde a la crítica situación de salud de su hija y a las denuncias en redes sociales.

Image
Presa política cubana Yilian Oramas García
X/Carlos Michael Morales | Presa política cubana Yilian Oramas García

Creado: October 31, 2025 12:23pm

Actualizado: October 31, 2025 1:53pm

La prisionera política Yilian Oramas García fue excarcelada este viernes bajo la figura de libertad condicional y va camino a su vivienda en la ciudad de Santa Clara, confirmó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

Así lo comunicó la opositora a su madre Josefa Oramas, y que se estaba trasladando desde la prisión Cuba-Panamá, en Maybeque, destinada a enfermos de VIH/Sida.

La familiar indicó a ADN Cuba que, a pesar de no conocer mayores detalles, este cambio de medida corresponde a la crítica situación de salud de su hija y a las denuncias en redes sociales.

El OCDH celebró su salida de prisión y exigió la libertad de todos los presos políticos cubanos.

La presa política ha pasado meses compeljos en cuanto a su estado de salud, por ser paciente de VIH y otras patologías crónicas, para las que no ha recibido ni la dieta ni la atención médica adecuada.

Oramas García ha estado descompensada  sin acceso a medicamentos ni dieta médica en dicho penal, lejos de su vivienda.

En julio pasado, la carga viral del VIH la tenía en más de 2 millones y con una posible cardiopatía isquémica.

La presa política cumple una condena de seis años por protestar y exigir en 2021, junto a su esposo y otros manifestantes, mejoras en la asistencia hospitalaria para enfermos de Covid-19 y en los servicios mortuorios.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.