Skip to main content

"Crisis sanitaria": denuncian brote de hepatitis en prisión de Quivicán

Fonseca, hermano del preso político recluido allí Roberto Pérez Fonseca, explicó en redes que estas epidemias, sumadas al hambre y la falta de medicamentos, tienen enferma a gran parte de la población penal.

Image
Prisión de Quivicán, en la provincia Mayabeque
Facebook/Albert Fonse | Prisión de Quivicán, en la provincia Mayabeque

Creado: July 15, 2025 9:16am

Actualizado: July 15, 2025 10:58am

En las últimas semanas se registra un brote de hepatitis y virus gripal en la prisión Quivicán, provincia Mayabeque, denunció este martes el activista Alberto Fonseca.

Fonseca, hermano del preso político recluido allí Roberto Pérez Fonseca, explicó en redes que estas epidemias, sumadas al hambre y la falta de medicamentos, tienen enferma a gran parte de la población penal.

Explicó que su hermano tiene fiebre y síntomas gripales actualmente, en un contexto de falta de atención médica.

Las pésimas condiciones de las prisiones cubanas las hacen vulnerables a estas epidemias y la proliferación de otras enfermedades graves como tuberculosis, dengue y COVID-19.

Ya en diciembre anterior se denunció el aumento de casos de hepatitis en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana.

De acuerdo con el activista Alejandro Garlobo, en el Combinado del Este siempre ha habido hepatitis. Lo conoció de primera mano mientras estuvo encarcelado en ese penal, en 2023, por motivos políticos.

“Nunca lo han controlado, lo que pasa que ahora hay más gente y ellos no lo dicen ni lo reportan”, informó anteriormente a ADN Cuba.

Igualmente el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) ha reportado este año brotes de varias enfermedades en penales de la isla.

La hepatitis es una inflamación del hígado, que puede ser causada por infecciones virales, el consumo excesivo de alcohol, sustancias tóxicas, enfermedades autoinmunes o medicamentos. Su origen más común son los virus de la hepatitis (A, B, C, D y E).

Especialmente la A se transmite por alimentos o agua contaminada. Las condiciones de los penales cubanos son propicias para contraer este tipo de enfermedad.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos