Trovador cubano Eduardo Sosa en estado crítico: "no hay respuesta de la totalidad de sus órganos"
El cantautor fue intervenido de urgencia en el Hospital General Docente de Guantánamo el pasado cuatro de febrero, y este martes anunciaron que sus órganos no responden
![El músico cubano permanece en estado crítico crítico tras infarto cerebral](/sites/default/files/styles/hero/public/2025-02/Nicole%20%2814%29.png.webp)
Creado: February 11, 2025 8:49pm
Actualizado: February 11, 2025 10:00pm
El trovador cubano y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular Eduardo Sosa Laurencio presenta un "estado desfavorable" en su salud, según anunció este martes en la tarde el Instituto Cubano de la Música en sus redes.
El artista está reportado de crítico, con pronóstico reservado, tras sufrir un accidente cerebrovascular "de perfil hemorrágico", el pasado lunes 3 de febrero. Ahora sus órganos dejaron de responder en su totalidad, afirmó el ICM en Facebook.
Desde hace una semana, las redes sociales del Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto de Guantánamo donde se encuentra ingresado el artista, y otras redes oficiales, actualizan sobre la compleja situación del paciente, y explican las complicaciones que ha ido enfrentando Sosa.
Unas horas después, el ICM borró la publicación de su perfil de Facebook.
"Se mantiene ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (...)Su estado es crítico. A pesar de los esfuerzos terapéuticos continúa en coma profundo sin evidencias de recuperación; además de complicaciones respiratorias y renales. Su pronóstico desfavorable", comunica hoy una escueta nota del centro médico.
En los últimos días también corrieron en las plataformas digitales rumores del fallecimiento, sin embargo varios amigos lo han desmentido.
El cantautor, afecto al régimen cubano, había culminado su presentación en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, de acuerdo al Instituto Cubano de la Música que informó la noticia del infarto cerebral días atrás.
Tras el incidente, el músico fue atendido de inmediato por el servicio de neurocirugía del Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto de Guantánamo y se tomó la decisión de intervenirlo quirúrgicamente.
La operación, que tuvo lugar en la mañana del martes 4 de febrero, había resultado satisfactoria y el paciente "mantenía una hemodinámica estable", aunque su estado era crítico. Las horas tras la cirugía eran "cruciales" para su evolución, aclararon.
Múltiples artistas y colegas del artista de 52 años han expresado su preocupación en las redes, y han compartido sus mensajes de apoyo, deseando pronta recuperación al músico.
Eduardo Sosa Laurencio nació el 18 de abril de 1972 en Mayarí, provincia de Santiago de Cuba, he inició su trayectoria musical a los 12 años.
En 1997, formó el dúo Postrova, activo durante cinco años, y que le valió su inclusión en el diccionario enciclopédico de la música cubana y la participación en la película Las profecías de Amanda.
El dúo también grabó dos discos: Postrova, bajo el sello Caribe Productions y EMI-Odeón España, y un segundo álbum igual para EMI-Odeón España, que permanece inédito.
A finales de 2002, Sosa continuó su carrera como solista, y su repertorio abarca géneros como el son tradicional, baladas y blues, incorporando ocasionalmente obras de otros compositores cubanos y extranjeros. Es presidente del comité organizador del Festival de la Trova Pepe Sánchez.
En la actualidad, Sosa es diputado por el municipio habanero Diez de Octubre a la Asamblea Nacional del Poder Popular, instancia desde la que se aprueban por unanimidad leyes represivas contra la ciudadanía cubana. Ostenta varias condecoraciones entregadas por el castrismo como las Medallas Alejo Carpentier y Abel Santamaría y la Distinción Raúl Gómez García por la Cultura Nacional.
En una de sus últimas apariciones televisivas apoyó la realización de la marcha combatiente organizada por la dictadura cubana frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana, en medio de una severa crisis económica en el país.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.