Skip to main content

"Atención mediocre": denuncian caso de turista canadiense hospitalizada en Cuba

La alimentación fue mala y le inyectaban medicamentos sin explicarle, agregó la familiar

Image
Canadiense se fractura la cadera en Cuba y pasa un calvario
Dirección Provincial de Salud de Holguín | Canadiense se fractura la cadera en Cuba y pasa un calvario

Creado: February 11, 2025 9:39am

Actualizado: February 11, 2025 10:29am

La turista canadiense Sylvie Beauchesne, de 55 años, denunció haber pasado un calvario en cuanto atención médica en la ciudad de Holguín, luego de que se luxara la cadera, reportaron medios de ese país.

Según un informe local, dos días previo a su regreso a Canadá, Beauchesne se cayó saliendo de la piscina del hotel donde se encontraba y no pudo moverse.

Pasó una hora antes de que fuera trasladada a un hospital de la ciudad, centro médico que además estaba a casi dos horas de distancia del hotel.

Su hija, Marika Sirois, denunció que la mujer recibió una "atención mediocre" en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín desde el viernes anterior; sin sus pertenencias ni dinero.

La alimentación fue mala y le inyectaban medicamentos sin explicarle, agregó la familiar.

"Estamos preocupados por lo que está pasando allí, porque estamos mal informados. No entiende lo que le dicen, lo que nos dificulta aún más las cosas. No está bien cuidada", expresó Sirois.

También en una videollamada con su madre notó que estaba hinchada y deshidratada.

Finalmente luego de presiones de la familia, el seguro médico de la turista envió una ambulancia aérea para devolverla a Quebec y ser operada allí.

Beauchesne aterrizó en Montreal y tuvo que ser trasladada en ambulancia a Trois-Rivières.

Por su parte, el régimen cubano publicó una nota el lunes sobre el caso de la turista canadiense.

La Dirección Provincial de Salud de Holguín negó que hubiera recibido mala atención médica y dijo que se "difundió falsa noticia".

Agregaron que la paciente recibió "atención médica y de enfermería necesaria, con la ética y el humanismo que caracteriza a nuestro sistema de Salud y nuestros profesionales".

En los últimos años han trascendido otros casos de atención médica deficiente en la isla para personas extranjeras.

El año anterior, una pareja de turistas canadienses denunciaron que los hospitales en Cuba están en “ruinas”, incluso para la atención a visitantes que pagan en moneda fuerte.

Según relataron Caroline Tétrault y Christian Maître a Radio Canadá, ellos debieron regresar a su país natal el pasado 4 de abril, pero Caroline sufrió dolores agudos y su apéndice estalló, así que tuvo que ser operada de urgencia en un hospital cubano.

“La atención estaba ahí, pero muchos otros aspectos parecían de pesadilla, empezando por la falta de medicamentos, vendajes y el estado del hospital. No hay luz, hay perros por los pasillos, es realmente sospechoso, es realmente un escenario de película de terror”, denunció Christian Maître.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Tendencias