Skip to main content

Turismo en baja: Cuba recibe 340 mil viajeros menos que en 2024

Ya en agosto anterior había pistas sobre el descalabro del turismo, aunque esta no es una noticia nueva para el régimen, sino que este descenso tiene años.

Image
Turistas en Cuba
Cubadebate | Turistas en Cuba

Creado: November 6, 2025 8:15am

Actualizado: November 6, 2025 10:17am

El turismo en Cuba contnúa a la baja, a pesar de los intentos del régimen por maquillar las cifras e intentar hacerlo menos grave. Hasta septiembre de 2024 han recibido 340 mil viajeros menos que en la misma fecha del año anterior.

Según datos oficialistas de la Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba (ONEI), hasta el mes de septiembre se recibieron 1 960 713 viajeros, que representa el 85,2 % respecto a igual período del 2024 y, por tanto, 340 486 viajeros menos. 

En cuanto a visitantes internacionales hasta el mes de septiembre, solo llegaron 1 366 720, es decir, 352 289 menos que en el mismo período del año anterior. 

El economista cubano Pedro Monreal analizó estos datos en su perfil de X, y dijo que las cifras confirmaban "la severidad de la crisis turística, con una reducción de visitantes de 20,5% en relación con igual etapa de 2024".

Monrel contrastó estos números con la reciente publicación del régimen sobre la apertura de una ruta aérea San Petersburgo- Varadero. Sin embargo, Rusia ha registrado la mayor caída de turistas a la isla entre enero y septiembre de 2025, para un 37,2%.

Ya en agosto anterior había pistas sobre el descalabro del turismo, aunque esta no es una noticia nueva para el régimen, sino que este descenso tiene años.

De los cuatro principales países emisores, el turismo ruso fue el que sufrió una mayor caída en el primer semestre de 2025.

Desde Canadá igualmente hubo una importante disminución, con casi 150 mil turistas menos en este período.

La isla es cada vez un destino menos atractivo para el turismo internacional. La deteriorada infraestructura, pocas ofertas e inseguridad podrían influir en esta caída.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.