Skip to main content

Cubanos recuerdan a Orlando Zapata Tamayo, a 15 años de su muerte

A pocas horas del fallecimiento el 23 de febrero del 2010, su madre Reina Luisa Tamayo denunció al régimen cubano: "Esto ha sido un asesinato premeditado"

Image
Hace 15 años Zapata Tamayo fue asesinado
X @PresosCuba | Hace 15 años Zapata Tamayo fue asesinado

Creado: February 23, 2025 3:23pm

Actualizado: February 23, 2025 4:32pm

Orlando Zapata Tamayo fue detenido por el régimen cubano en 2003, durante la Primavera Negra. En mayo de 2004 lo condenaron a tres años de prisión. Ya en la cárcel le fueron sumando cargos de desobediencia, desacato y protestas a favor de los derechos humanos. Y su condena aumentó a 36 años.

El 23 de febrero del 2010 murió Zapata Tamayo, tras pasar 86 días en huelga de hambre. A horas de su muerte, su madre Reina Luisa Tamayo denunció: "Ya asesinaron a Orlando Zapata Tamayo, ya acabaron con él, a las tres de la tarde de hoy. Esto ha sido un asesinato premeditado".

Hace dos años en entrevista con Martí Noticias, Reina Luisa decía: "Trece años después aquí estamos batallando y siempre pidiendo justicia, siempre la justicia, que la justicia a veces tarda, pero tiene que llegar para esos asesinos... Lo asesinaron porque no lo pudieron doblegar como tampoco pudieron doblegar a otros hermanos como Oswaldo Payá, Harold Cepero, a la Dama de Blanco Laura Pollán. Como no pudieron doblegarlo, pues lo asesinaron. No ha sido fácil este sufrimiento".

En febrero del 2024, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba presentó los expedientes de ocho de los verdugos del preso político Orlando Zapata Tamayo, que fueron incluidos en el listado de represores.

Desde ayer, cubanos de dentro y fuera de la isla han recordado en sus redes sociales a Orlando Zapata Tamayo, y han pedido la libertad de todos los presos políticos de la isla. 

En un extenso post la periodista Yoani Sánchez rememoró cómo ella y su esposo, el también periodista Reinaldo Escobar, lograron llegar al Instituto de Medicina Legal y conseguir las primeras declaraciones de la madre: "Allí, bajo un tenue cartel lumínico, que apenas permitía distinguir su rostro, estaba Reina Luisa Tamayo, la madre del opositor. Nunca nos habíamos visto pero el dolor tiene la capacidad de tejer vínculos y nada más preguntarle comenzó a contar. Faltaban minutos para entrar a vestir el cuerpo de su hijo y todavía estaba en la fase de no creer que no volvería a verlo otra vez. Saqué mi móvil y le pedí unas palabras sobre lo sucedido. Aquel breve mensaje, filmado en una sobrecogedora oscuridad, fue el primer testimonio directo de lo sucedido con Zapata Tamayo".

Betty Guerra, la prima de los hermanos Nadir y Jorge Martín Perdomo -que enfrentan condenas de 8 y 10 años de cárcel por las protestas del 11J, escribió en la red social X: "Hoy recordamos y homenajeamos a Orlando Zapata Tamayo, un faro de coraje y resiliencia en la historia del Presidio Político Cubano".

La activista Rosa María Payá también ha recordado al preso político asesinado por la dictadura: "Zapata fue a huelga de hambre para que pararan las golpizas contra él en la cárcel y entonces los represores le quitaron también el agua. Hoy hace 15 años que nos enteramos, que los Castro habían lo habían matado, 86 días después de iniciada la huelga".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos