Skip to main content

Condenan a 14 años de cárcel a esposa de un preso político del 11J

Según informó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la activista de Las Tunas fue notificada de la sanción el pasado 19 de septiembre y en ese momento fue detenida y llevada para la prisión de la ciudad.

Image
Protestas y represión en Cuba
Armando Tejuca | Protestas y represión en Cuba

Creado: September 24, 2025 8:43am

Actualizado: September 24, 2025 9:05am

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial de Santiago de Cuba sancionó a Ana Ibis Tristá Padilla, esposa del preso político del 11J Damián de Jesús Echavarría, a 14 años de cárcel por supuestos delitos de propaganda contra el orden constitucional y de otros actos contra la seguridad del Estado.

Según informó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la activista de Las Tunas fue notificada de la sanción el pasado 19 de septiembre y en ese momento fue detenida y llevada para la prisión de la ciudad.

En un juicio previo sobre los mismos hechos, el año anterior, había sido absuelta por insuficiencia de pruebas. Sin embargo, las instituciones del régimen apelaron.

Según la sentencia, el tribunal también sancionó a Jarol Varona Agüero, como autor del delito de otros actos contra la Seguridad del Estado, a 13 años de privación de libertad, y por el delito de propaganda contra el orden constitucional a Félix Daniel Pérez Ruiz (5 años) y a Cristhian de Jesús Peña Aguilera (4 años).

La sentencia del juicio en noviembre pasado fue recurrida por el fiscal Adán Vicente Santos Santos, quien exigía que tanto Tristá como Jarol Varona fueran condenados. La sentencia fue anulada así por decisión de la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo, el 21 de mayo de 2025, lo que implicó la realización de un nuevo juicio.

Según la nueva sentencia de la causa número 2 de 2024, del 7 de mayo de 2023, Félix Daniel Pérez Ruiz publicó en su perfil de Facebook un mensaje crítico contra el régimen cubano. En el texto, llamaba a la gente a compartir su publicación y convocaba a una marcha el 14 de mayo a las 10:00 a.m. en el parque Vicente García, de Las Tunas. Los asistentes debían usar pulóveres blancos.

La marcha no se llevó a cabo, debido a la intervención de la policía.

De acuerdo con el documento, ese mismo día, Cristhian de Jesús Peña Aguilera, amigo de Félix Daniel, vio la publicación y la compartió en su propio perfil. Por su parte, Ana Ibis Tristá Padilla se comunicó con Félix Daniel.

Al día siguiente, los tres se reunieron en un restaurante. 

Supuestamente ella los conectó con una organización en el exterior llamada Autodefensa del Pueblo (ADP).

Según la primera sentencia, los jueces en el proceso valoraron “las actas de ocupaciones y entregas de los teléfonos móviles y demás accesorios de grabación, la certificación de ETECSA sobre la línea de perteneciente a la inculpada, el flujo de llamadas y las recargas, que tampoco ofrecen alguna evidencia sólida al respecto, certificación del banco popular en cuanto a las cuentas que esta posee, apenas sin saldo.”

Tristá Padilla estuvo detenida durante 10 meses desde noviembre de 2023 y fue liberada bajo una fianza de 20 mil pesos.

Es esposa del preso político Damián de Jesús Hechavarría Labrada, quien cumple una condena de cinco años de cárcel desde 2021.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos