Otro pelotero adolescente se escapa de Cuba
En agosto también trascendió que los peloteros cubanos Santiago Torres, Carlos Rodríguez y José Wilmer Durruthy escaparon del sistema deportivo del régimen

Actualizado: Mon, 09/04/2023 - 20:53
El joven pelotero cubano Alejandro Cruz, de 16 años, salió de Cuba recientemente, según informó el periodista especializado en béisbol Francys Romero.
Romero agregó que el adolescente buscará firmar con algún equipo de Grandes Ligas.
Cuban 3B Alejandro Cruz (16) left the country and will seek to sign with an MLB team, per sources.
— Francys Romero (@francysromeroFR) September 4, 2023
Cruz was Cuba's third baseman in the U-15 World Cup 2022. Excellent arm, speed/hitting combo.
I ranked Cruz as the #3 prospect of 2023 on my list of the best 25 U-15 players. pic.twitter.com/77lgyKTVy6
“Cruz fue tercera base de Cuba en el Mundial Sub-15 2022. Excelente combinación de brazo, velocidad/bateo. Clasifiqué a Cruz como el prospecto número 3 de 2023 en mi lista de los 25 mejores jugadores sub-15”, escribió el periodista en Twitter.
En agosto también trascendió que los peloteros cubanos Santiago Torres, Carlos Rodríguez y José Wilmer Durruthy, todos con experiencia en Series Nacionales, escaparon del sistema deportivo del régimen.
Según Romero, Torres y Rodríguez se encuentran en México esperando poder ingresar legalmente a Estados Unidos y retomar sus carreras beisbolísticas en ese país. Ambos formaron parte de la selección cubana en eventos internacionales recientes.
Mientras tanto, no se especificó el paradero del lanzador Durruthy tras su salida de Cuba. El guantanamero participó este año en la Serie Nacional con el equipo de su provincia.
Torres, de 28 años, había solicitado en enero la baja del equipo Cuba, lo que anticipaba sus planes de emigrar como muchos colegas en busca de mejores condiciones profesionales y económicas.
El periodista sentenció que la continua emigración de figuras con experiencia en el béisbol cubano solo debilita más el nivel de esta pelota en la isla. Calcula que cada temporada se van entre 50 y 60 peloteros ya consolidados.
El número creciente de deserciones se debe al deterioro de las condiciones para los peloteros en la isla. Los salarios son muy bajos, no tienen opciones de jugar en el exterior y carecen de motivaciones, según han denunciado los propios protagonistas.