Skip to main content

Líder político canadiense condena llegada de buques rusos a La Habana

El mensaje es también una crítica al envío a la isla, por parte del gobierno de Canadá, del patrullero de la Armada Real HMCS Margaret Brooke

Actualizado: Mon, 06/17/2024 - 12:40

Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador de Canadá, condenó la llegada de varios buques de la marina de guerra de Rusia a La Habana la semana anterior.

"Mientras nuestras tropas carecen de recursos, Trudeau gasta su presupuesto de defensa enviando un barco naval canadiense a Cuba junto con la armada rusa para honrar al brutal gobierno comunista de Cuba", inicia su tuit del 15 de junio anterior.

El mensaje es  también una crítica al envío a la isla, por parte del gobierno de Canadá, del patrullero de la Armada Real HMCS Margaret Brooke.

"Lo que demuestra que no estaba bromeando cuando dijo que admira las dictaduras comunistas. Imprudente, radical y peligroso", agregó Poilievre en su perfil oficial de X.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) confirmó que un grupo de buques de la marina de guerra rusa llegarían al puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio, entre los cuales está incluido un submarino de propulsión nuclear.

El grupo de buques estaría compuesto por "la fragata “GORSHKOV”, el buque petrolero de la flota “PASHIN”, el remolcador de salvamento “NIKOLAI CHIKER” y el submarino de propulsión nuclear “KAZAN”. El KAZAN es un submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.

En enero de 2024 Rusia desplegó nuevos misiles de crucero hipersónicos Zircon en el Atlántico con el buque Almirante Gorshkov. Un informe del Servicio de Investigación del Congreso de los EE. UU. sobre armas hipersónicas afirmó entonces que los misiles hipersónicos rusos y chinos están diseñados para ser utilizados con ojivas nucleares y que son capaces de realizar ataques precisos y potentes contra el enemigo tanto en el mar como en tierra, según informes

La noticia llega apenas unas semanas después de que Estados Unidos aprobara un paquete de ayuda multimillonario militar en Ucrania y de que el Kremlin se prepare para desplegar aviones militares y buques de guerra en el Caribe, los que participarán en ejercicios militares, dijo un alto funcionario de la Administración Biden.

Por su parte, la dictadura cubana dijo que ninguno de los barcos lleva armas nucleares e insiste en que su escala no representa una amenaza para la región.

La fragata rusa Almirante Gorshkov, la nave líder de la última generación de fragatas de la armada rusa, efectuó en enero de 2023 un ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.

Poco después, en febrero de 2023, participó en unos ejercicios conjuntos junto a Sudáfrica y China, y en marzo pasado se sumó a los ejercicios conjuntos que llevaron a cabo las armadas de China, Irán y Rusia en el golfo de Omán.


Política