Cuba reacciona a sanciones de gobierno de Trump: son de "naturaleza corrupta"
A través de un comunicado oficial, el canciller cubano Bruno Rodríguez expresó su rechazo a las nuevas restricciones, calificándolas como parte de una estrategia para intimidar, debilitar y socavar la soberanía cubana.
Creado: February 1, 2025 9:34pm
Actualizado: February 1, 2025 9:54pm
La reciente decisión de la administración de Donald Trump de endurecer las sanciones contra Cuba ha generado una rápida reacción de la dictadura cubana. A través de un comunicado oficial, el canciller cubano Bruno Rodríguez expresó su rechazo a las nuevas restricciones, calificándolas como parte de una estrategia para intimidar, debilitar y socavar la soberanía cubana.
En un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, Rodríguez denunció que estas medidas responden a la “naturaleza corrupta” con la que opera el gobierno de Estados Unidos, y acusó a Washington de intentar asfixiar económicamente a la isla con el objetivo de provocar un deterioro social que facilite un cambio de régimen.
#Cuba rechaza de forma enérgica nuevas decisiones de gob. EEUU que demuestran naturaleza corrupta con que opera, específicamente para asfixiarnos económicamente, causar daño a nuestro pueblo y pretender que renunciemos a nuestra soberanía e independencia.https://t.co/ZsezbFzolA pic.twitter.com/Olxvprxo6p
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 1, 2025
El anuncio de estas sanciones fue realizado por el secretario de Estado, el cubanoamericano Marco Rubio, justo antes de iniciar una gira por América Latina. La Cancillería cubana no tardó en responder, asegurando que este giro en la política de Estados Unidos no es inesperado y que se trata de la continuación de una serie de medidas diseñadas desde 2017 para aumentar la presión sobre la isla.
“El propósito de estas acciones es endurecer aún más el cerco económico contra Cuba, generando nuevos escenarios de confrontación bilateral”, señala el comunicado oficial.
Desde La Habana, se acusa a Washington de buscar el aislamiento financiero de la isla, advirtiendo que esta estrategia tiene la clara intención de cerrar fuentes de ingreso, disuadir a inversionistas extranjeros y sabotear la capacidad de los sectores público y privado para abastecer a la población.
El gobierno cubano insiste en que las sanciones estadounidenses profundizan la crisis económica que enfrenta la isla, limitando aún más el acceso a recursos esenciales. De acuerdo con el comunicado, las restricciones buscan: Restringir las inversiones extranjeras mediante la amenaza de litigios en cortes estadounidenses. Reducir al mínimo las fuentes de ingresos externos, afectando a todos los actores económicos en la isla. Provocar un deterioro de las condiciones de vida de la población, incrementando las carencias en bienes y servicios. Y generar malestar social, con el objetivo de desestabilizar al gobierno y erosionar el apoyo a la Revolución.
El gobierno cubano considera que la nueva ola de sanciones responde a una agenda política premeditada, diseñada para reforzar el aislamiento de la isla en un contexto internacional donde Cuba busca nuevas alianzas económicas.
ADNCUBA
ADN Cuba - es una revista audiovisual, social y participativa. Con corresponsales en Cuba, España, Latinoamérica y Estados Unidos. Se enfoca en cubrir las últimas noticias que ocurren en el mundo y en especial en América Latina. Fue fundada en el 2017 con el objetivo de mostrar Cuba desde su diversidad y se enfoca en el trabajo documental en temas LGBT+, Derechos Humanos, Integración Racial, Emprendimiento, Economía, Cultura y Deportes.