Departamento de Estado de EEUU regula movimientos de personal diplomático cubano
Las nuevas disposiciones se adoptan de acuerdo con la Ley de Misiones Extranjeras

Creado: May 8, 2025 3:28pm
Actualizado: May 8, 2025 5:15pm
El Departamento de Estado de EEUU comenzará a exigir a diplomáticos del régimen cubano que presenten una "notificación previa" antes de efectuar ciertas visitas dentro del país.
De acuerdo con una notificación hecha oficial el 7 de mayo en el Registro Federal de los Estados Unidos, la medida se adopta "en virtud de la Ley de Misiones Extranjeras".
Los diplomáticos del régimen cubano deberán solicitar permisos antes de visitar "gobiernos estatales, locales y municipales de los Estados Unidos y sus territorios; instituciones educativas en los Estados Unidos y sus territorios; e instalaciones de investigación, incluidos laboratorios nacionales e instalaciones agrícolas, en los Estados Unidos y sus territorios", según informa el Departamento de Estado de EEUU.
Las nuevas disposiciones de la entidad federal que dirige el cubanoamericano Marco Rubio indican que tras presentar la notificación previa, el permiso "estará sujeto a los términos y condiciones modificados o adicionales que puedan ser aprobados por el director o el director adjunto de la Oficina de Misiones Extranjeras".
El pasado 31 de enero, Rubio -como secretario de Estado de EEUU- reinstauró a Cuba en la Lista de Entidades Restringidas. Dicha medida prohíbe ciertas transacciones con empresas bajo el control de -o que actúan para o en nombre de- los servicios o personal militar, de inteligencia o de seguridad del régimen cubano.
El comunicado de prensa de la oficina del secretario de Estado explicó además que se persigue "negar recursos a las mismas ramas del régimen que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país".
En una publicación ese mismo día en la red social X, Marco Rubio expresó que "la administración Trump está restableciendo una política dura hacia Cuba que protege a Estados Unidos y ayuda al pueblo cubano. Hemos mantenido a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo –donde corresponde– y hemos tomado otras medidas. La opresión del régimen cubano contra su pueblo y sus acciones malignas deben terminar".
Desde el primer momento, la nominación del cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado fue rechazada por los acólitos del régimen de La Habana. Una de las primeras respuestas oficiales del régimen cubano ante la posible incorporación de Rubio al gabinete de Trump llegó, incluso, antes de que su designación fuera oficial, a través del diario oficialista cubano Granma. Un artículo publicado por el propagandista del régimen y agente de la Seguridad del Estado Raúl Antonio Capote, decía que "si se confirma la designación, nada bueno pueden esperar los pueblos de América Latina. Darle tal alcance político a una figura tenebrosa, que tanto daño ha causado, no es augurio positivo para el mundo".
Incluso, a fines de diciembre del 2024, una vocera del castrismo propuso realizar una marcha combatiente contra Marco Rubio. “Hasta otra gran marcha deberíamos dedicar al señor que se dispone a usar al Departamento de Estado para llevar a límites más criminales aún la guerra contra Cuba", sugirió la periodista Arleen Rodríguez en su podcast Chapeando bajito.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.