Parlamentario sueco Markus Wiechel denuncia financiamiento europeo a la dictadura cubana
Wiechel se refirió además a la situación de los derechos humanos en la isla

Creado: April 25, 2025 6:37pm
Actualizado: April 25, 2025 7:11pm
El diputado sueco Markus Wiechel denunció ante el Consejo de Europa el financiamiento europeo a la dictadura comunista de la isla.
En una parte de su intervención Wiechel apuntó: "En el corazón de esta discusión está la alarmante situación en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba, que han sufrido gravemente los efectos del socialismo totalitario. Estas naciones una vez esperanzadas con sueños de un futuro próspero y democrático, ahora están sumidas en crisis políticas y económicas que amenazan los principios mismos de la democracia y la libertad".
El parlamentario del del partido Demócratas Suecos se refirió además a la situación de los derechos humanos en la isla. "En Cuba, a pesar de las afirmaciones sobre reformas políticas, el régimen continúa e incluso intensifica la represión, amordaza a los disidentes e impide las esperanzas de una transición democrática", señaló.
Sobre el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba (PDCA por sus siglas en inglés), Markus Wiechel fue tajante: "Debo añadir que es, por decir lo menos, una hipocresía que los europeos digan apoyar el acuerdo PDCA entre la Unión Europea y Cuba y, al mismo tiempo, afirmen defender la democracia, las libertades fundamentales y los derechos humanos".
Tras el encuentro, Gutiérrez-Boronat precisó: "Nuestro mensaje ha sido muy claro: Europa debe usar los millones que le regalan al régimen castrista, una dictadura anti-europea, para defenderse a sí misma y no alimentar al enemigo".
Desde noviembre del 2023, el gobierno de Suecia confirmó que había solicitado formalmente la revisión del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) de la Unión Europea (UE) con el régimen cubano, debido a las violaciones de los derechos humanos en Cuba.
Su ministro de Desarrollo y Comercio Exterior, Johan Forssell, señaló públicamente que "durante el otoño, en el marco de la cooperación de la UE, Suecia pidió que se iniciara un debate sobre el ADPC y sus resultados. Para que se lleve a cabo una revisión, se requiere del apoyo de varios Estados miembros, y Suecia sigue siendo clara dentro de la cooperación de la UE en que vemos que la actual política de compromiso con Cuba no está teniendo el efecto deseado".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.