Amnistía Internacional exige libertad inmediata de José Daniel Ferrer y Félix Navarro
La directora para las Américas de Amnistía Internacional denunció además que el régimen cubano usa la libertad condicional como mecanismo de vigilancia y control político

Creado: May 9, 2025 1:26pm
Actualizado: May 9, 2025 2:27pm
Amnistía Internacional exige la libertad inmediata e incondicional de los líderes de oposición y presos de conciencia José Daniel Ferrer García y Félix Navarro, de acuerdo con un comunicado oficial que han hecho público.
La organización pide además que sean liberados los presos políticos Loreto Hernández, Roberto Pérez Fonseca, Saylí Navarro, Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo y "todas las personas injustamente encarceladas solo por ejercer sus derechos humanos en Cuba".
En el comunicado se señalan las irregularidades en el proceso de excarcelación de Ferrer y Navarro, y que posteriormente "fueron víctimas de reiteradas detenciones arbitrarias, amenazas, y acoso por su activismo político, su denuncia de las violaciones de derechos humanos y hasta por su labor humanitaria".
Al respecto, Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, valoró: "José Daniel y Félix otra vez están en la cárcel de manera injusta y arbitraria, como miles de personas en las últimas décadas han sido víctimas del patrón represivo de las autoridades cubanas que usa la libertad condicional como mecanismo de vigilancia y control político".
Piquer también reiteró que "las excarcelaciones han servido para usar a las personas como moneda de cambio en juegos geopolíticos, pero al hacerlo el gobierno cubano también ha jugado con los anhelos y derechos de estas personas y de miles de familiares, sin ofrecer garantías de justicia, medidas de no repetición, ni reparación para las víctimas".
El pasado 5 de mayo, un total de 43 organizaciones -entre partidos, sindicatos y ONG- exigieron la liberación inmediata de los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro. Demandaron “presión internacional diplomática, política y jurídica coordinada y efectiva para poner fin a la brutal represión”.
Entre los firmantes del texto, además de Prisoners Defenders, aparecen organizaciones políticas opositoras como el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC), la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) de Ferrer, la Red Femenina de Cuba y la Asociación Raíces de Esperanza en España.
Los firmantes consideraron que los arrestos de “estos dos pacíficos activistas prodemocráticos” ocurrieron en un contexto de “intensificación del autoritarismo por parte del régimen cubano y apenas transcurridas unas horas del sepelio del mismo papa con el que el régimen pactó dicha excarcelación”.
Ferrer y Navarro, con décadas de activismo en la oposición, fueron excarcelados el pasado enero, a raíz de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano en el que Cuba se comprometió a sacar de prisión a 553 reos y EE. UU., a excluir a la isla de la lista de países promotores del terrorismo.
El Tribunal Supremo Popular revocó las excarcelaciones de Ferrer y Navarro alegando que “incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos”.
El Supremo cargó contra los disidentes al asegurar que “son personas que de forma pública hacen llamados en sus entornos sociales y digitales, al desorden, el desacato a las autoridades y mantienen vínculos públicos con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba”.
Según el tribunal, estas nuevas detenciones se sustentan por dos razones: en el caso de Navarro, porque salió siete veces de su municipio sin permiso del juez y, en cuanto a Ferrer, porque el líder de la Unpacu no se presentó dos veces ante el juez.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.