Cubanos con I-220A se manifiestan frente a la embajada de Cuba en Washington
Llevaban carteles con fotos de los presos políticos de la isla y pidieron su libertad

Creado: April 26, 2025 5:01pm
Actualizado: April 26, 2025 6:04pm
Un grupo de cubanos con el status migratorio I220- A protagonizaron una protesta frente a la embajada del régimen de La Habana en Washington.
Los manifestantes pidieron libertad para Cuba y para los presos políticos, mientras portaban las fotos de muchos de los que permanecen encarcelados por la dictadura. "Abajo el régimen cubano; abajo el comunismo; abajo los Castro; o Díaz-Canel asesino", fueron algunas de las frases coreadas durante la protesta.
🇺🇸WASHINGTON, DC
— Javi🇨🇺 (@JaviXCubaLibre) April 26, 2025
Ayer cubanos con status migratorio I220- A se manifestaron frente a la embajada del régimen cubano
Pidiendo libertad para Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/XT2OE5IKxO
En redes sociales circulan varios videos en los cuales este grupo de cubanos con I220- A reiteran que ellos no son migrantes económicos, sino exiliados políticos. Además condenan las violaciones de los derechos humanos en la isla y la represión.
Cubanos con status migratorio I220A, se expresaron ayer frente a la embajada del régimen cubano en Washington D.C. @BoentesT51 pic.twitter.com/KnBiVURWFP
— Javi🇨🇺 (@JaviXCubaLibre) April 26, 2025
Antes de la protesta en la embajada de La Habana en Washington, los cubanos con I220-A estuvieron en el Congreso de EEUU pidiendo una solución para sus casos.
A propósito Salazar recordó que "desde el primer día he estado peleando para que la gente de la I-220-A tenga el parole y después se pueda acoger a la Ley de Ajuste Cubano. No he desfallecido, no voy a desfallecer. Yo sé que la Casa Blanca y la Administración Trump va a entender cuál es la situación de ustedes".
La política estadounidense señaló que actualmente el Congreso no está sesionando, pero envió a los migrantes cubanos todo su cariño y todo su apoyo.
Desde hace meses, la republicana está elaborando un proyecto de ley para que los cubanos con documento I-220A puedan aplicar a la residencia a través de la Ley de Ajuste.
En declaraciones adicionales a ADN Cuba, la congresista cubanoamericana añadió que espera que la Administración Trump apoye el proyecto. "Esperemos que el proyecto se cumpla".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.