82 cubanos llegan a la isla en vuelo de deportación desde Estados Unidos
En lo que va de año, 246 cubanos han sido regresados a la isla desde EEUU

Creado: April 24, 2025 3:46pm
Actualizado: April 24, 2025 4:53pm
En la red social X el Ministerio del Interior Cuba informó que hoy llegó a la isla un nuevo vuelo de deportación desde Estados Unidos. 82 migrantes, 74 hombres y ocho mujeres.
La nota precisa asimismo que en lo que va de año 15 vuelos han llegado a Cuba "desde distintos países de la región, con un total de 450 personas".
Este jueves se produjo la devolución a #Cuba de 82 migrantes irregulares (74 hombres y ocho mujeres) en vuelo procedente de Estados Unidos. Con esta operación, suman 15 retornos desde distintos países de la región en el 2025, con un total de 450 personas. pic.twitter.com/Mokbcq8k6Z
— MININT_CUBA (@minint_cuba) April 24, 2025
El pasado 27 de marzo aterrizaba en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, un vuelo procedente de EEUU con 60 migrantes irregulares (55 hombres y cinco mujeres).
De acuerdo con la información oficial, de los 60 ciudadanos cubanos, "uno fue trasladado al órgano de investigación por encontrarse como presunto comisor de hechos delictivos antes de emigrar; y otro porque abandonó Cuba ilegalmente mientras se encontraba en libertad condicional".
Anteriormente, el 27 de febrero, en el vuelo GlobalX 6100, llegaron a la isla 104 cubanos deportados por el gobierno de Donald Trump.
Según la prensa oficialista, "como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, se produjo la devolución a Cuba de 104 migrantes irregulares (84 hombres, 19 mujeres y un menor) en vuelo procedente de Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional José Martí".
Estos vuelos de deportación son parte de los acuerdos migratorios entre Washington y La Habana. En este mes de abril se debía dar otra ronda de negociaciones, pero el pasado 17 de abril el gobierno de EEUU determinó detener las conversaciones migratorias con el régimen cubano.
Un alto funcionario del Departamento de Estado, en condición de anonimato, declaró al periodista Wilfredo Cancio: "La administración Trump está impulsando una política exterior poniendo por delante a Estados Unidos (America First). Estados Unidos ya no se comprometerá con el régimen cubano por el mero hecho de establecer un compromiso y mantener un diálogo sin fin".
El funcionario dijo además a Cancio que cuando Estados Unidos determine que es necesario reunirse con el régimen cubano, lo hará. Según las valoraciones de Wilfredo Cancio, "el plazo no parece inmediato y las expectativas de reanudarlas son bastante inciertas".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.