Skip to main content

Sancionan a empresario por facilitar migración ilegal vía Nicaragua

El departamento de Estado norteamericano sigue implementando sanciones para quienes favorezcan el flujo de migrantes irregulares a través de Nicaragua

Image
Los cubanos siguen huyendo de la isla a través de Nicaragua

Actualizado: Fri, 06/14/2024 - 11:07

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves la imposición de restricciones de visado a un ejecutivo de una empresa de vuelos chárteres a Nicaragua que facilitaba la migración ilegal por esa vía hasta la frontera sur.

Según un reporte de CNN, el individuo facilitaba la migración irregular hacia el país norteamericano a través de Nicaragua, aunque Estados Unidos no reveló la identidad del ejecutivo ni el nombre de la empresa involucrada en esta ocasión.

Los funcionarios norteamericanos añadieron en su informe que el dictador Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo estaban obteniendo beneficios financieros por la "explotación de migrantes vulnerables".

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, precisó, al respecto, que estas medidas buscan responsabilizar a aquellos que lucran con la migración irregular.

“Nadie debería sacar provecho de los migrantes vulnerables, ni los contrabandistas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos”, expresó.

En noviembre de 2023 Estados Unidos reiteró su inquietud y el seguimiento que iban a hacerle a la ruta migratoria Cuba-Nicaragua, establecida por la isla usando vuelos hacia Nicaragua, señalando que esta vía se había convertido en un corredor propicio para el contrabando.

La situación, que ha generado el mayor éxodo migratorio desde la isla hacia los Estados Unidos, más de 400 mil inmigrantes, según cifras oficiales hasta ese año, es motivo de especial atención por parte del gobierno estadounidense, de allí que haya empezado a tomar medidas como esta que acaba de publicarse.

El corredor, que tuvo su inicio a partir de la exención de visados acordada entre los gobiernos de Cuba y Nicaragua en noviembre de 2021, ha levantado banderas de alarma en Washington, generando una preocupación palpable.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, ya había expresado su preocupación por el incremento de los vuelos a Nicaragua, advirtiendo "posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular".

Para contrarrestar la situación, la aerolínea Air Century, con sede en República Dominicana, anunció la suspensión de sus vuelos entre Cuba y Nicaragua luego del aviso de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos.