Patrulla Fronteriza detiene a balseros cubanos que viajaban con un perro
Desde octubre de 2022 y hasta la fecha, unos 6107 cubanos habían sido interceptados por la Guardia Costera de los Estados Unidos
Actualizado: Sat, 04/01/2023 - 12:12
Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP por su sigla en inglés) detuvieron a 14 migrantes cubanos que viajaban con un perro.
Según informó en Twitter el Agente Jefe de Patrulla Walter N. Slosar, los migrantes pertenecían a dos desembarcos en los Cayos de Florida.
During the past 12 hours, U.S. Border Patrol agents with support from LE partners responded to two migrant landings in the Florida Keys. Agents encountered 14 Cuban migrants & one dog. #friday #florida #cuba #floridakeys pic.twitter.com/56BZn8KTGg
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) March 31, 2023
Desde octubre de 2022 y hasta la fecha, unos 6107 cubanos han sido interceptados por la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, en inglés) en el mar. Estos números se acercan a las estadísticas generales del año fiscal anterior, cuando las autoridades estadounidenses detuvieron a 6182 balseros.
Este martes 29 de marzo, migrantes cubanos fueron devueltos a Cuba por esa agencia. Los cubanos viajaron a bordo del guardacostas estadounidense “Bernard C. Webber”.
La USCG advirtió que sus tripulaciones y los efectivos de agencias asociadas trabajan las 24 horas para impedir el arribo de migrantes a los Estados Unidos de forma irregular.
No obstante, y a pesar de las advertencias de la USCG y de la existencia del programa de Parole humanitario, los cubanos continúan lanzándose al mar.
Para intentar frenar la oleada de inmigrantes llegados a la frontera sur en los últimos meses de 2022, el gobierno de EE. UU. aprobó la extensión del “Título 42” y anunció el 5 de enero que los migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití serían deportados inmediatamente si ingresaban de manera irregular.
Ahora deben contar con un patrocinador en EE. UU. que demuestre solvencia económica para asumir los gastos de los aspirantes y aplicar al “Parole humanitario” a través de la página de USCIS en Internet.
En 2022, al menos 69 balseros cubanos desaparecieron en la travesía que los debía llevar a Estados Unidos, según reportes del Proyecto Migrantes Desaparecidos, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).