La Habana en apagón: vecinos de Marianao salen a protestar
Las imágenes muestran a decenas de personas en la calle, cerca de la avenida 51, sonando cacerolas para expresar su descontento con la crisis de la isla.

Creado: October 8, 2025 8:43am
Actualizado: October 8, 2025 9:03am
Residentes en Santa Felicia, municipio Marianao, La Habana, protestaron en las calles la noche del martes tras los prolongados apagones que los afectan, confirmaron varios usuarios en redes sociales.
Uno de los primeros en difundir un video de la manifestación fue el rapero exiliado Eliexer Márquez 'El Funky'.
Las imágenes muestran a decenas de personas en la calle, cerca de la avenida 51, sonando cacerolas para expresar su descontento con la crisis de la isla.
También se observa un tipo de barricada para bloquear la calle.
Otro reporte del medio CubaNet señala que la protesta ocurrió tras más de nueve horas sin electricidad.
“En 51 y 88B cerraron la avenida. Tocaron calderos en todo el barrio, pero como siempre alguien avisó y vino el camión de la policía. Hacía cuatro días que la corriente la quitaban y ponían cada 10 o 15 minutos, y hoy se había ido desde las dos de la tarde”, expresó una vecina.
Otro vecino confirmó que luego de la manifestación se restableció el servicio eléctrico rápidamente.
Una tercera vecina de la zona confirmó que durante todo el día quitaron y pusieron la corriente varias veces. “Desde las siete que pusieron la luz la han quitado cuatro veces. ¿Cómo no va a tirarse la gente para la calle? Hoy estuvimos sin corriente desde las dos de la tarde, es demasiado: el calor, la incertidumbre… hasta cuándo será esta desgracia. Y para colmo, casi todo el día sin internet”, concluyó.
Hasta el momento no ha trascendido información sobre si hay personas detenidas.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.