Llega brote epidémico a las prisiones cubanas
Este martes, el sitio La Tijera denunció un brote de dengue, oropouche y chikungunya en un campamento de trabajo forzado de Guantánamo.

Creado: October 14, 2025 12:49pm
Actualizado: October 14, 2025 2:59pm
Los brotes epidémicos que se encuentran en un punto crítico en Cuba ya han llegado a las prisiones, según testimonios de familiares de reclusos en redes sociales.
Este martes, el sitio La Tijera denunció un brote de dengue, oropouche y chikungunya en un campamento de trabajo forzado de Guantánamo.
Se trata del Campamento A-500, aledaño a la Prisión Provincial de Guantánamo, donde habría más de 10 internos enfermos.
Además, las autoridades no permiten visitas familiares ni entrega de medicamentos.
La semana anterior, también el periodista independiente Rolando Rodríguez Lobaina denunció que hay un brote de dengue en la cárcel de Guantánamo, y "no hay condiciones ni medicamentos para afrontar esta crisis, que no solamente es en la prisión, es la isla completa", dijo a Radio Martí.
Esta crisis sanitaria, de larga data en los penales del país, se ha venido agudizando, al igual que fuera, desde agosto aproximadamente.
El último informe del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC), publicado en septiembre, confirmó 'contagios extendidos' de dengue, hepatitis y otras infecciones en varias cárceles.
"Las enfermedades se propagan en ambientes insalubres donde escasean medicamentos para una población penal debilitada por la mala alimentación, que en muchos casos alcanza estados de desnutrición (...) A esto se suma la contaminación del agua de consumo en la mayoría de los penales", añade el reporte.
En la prisión de Agüica, Matanzas, 11 reclusos se declararon en huelga de hambre en agosto por la mala alimentación y la falta de atención médica.
La situación epidemiológica se ha vuelto crítica en las últimas semanas en varias provincias de la isla, especialmente en Matanzas. Ya hay reportes de fallecidos en redes sociales.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.