Régimen cubano impide al escritor José Gabriel Barrenechea recibir libros en prisión
Además, su estado de salud se ha deteriorado, con pérdida de peso y fiebres constantes.
Creado: November 11, 2025 7:57am
Actualizado: November 11, 2025 9:46am
El régimen cubano impide al preso político y escritor José Gabriel Barrenechea recibir libros en la prisión La Pendiente, en Santa Clara, donde está recluido hace más de un año.
Según un reporte de la página Cuban Canadians Coalition, esta nueva medida de sus carceleros constituye "una forma de tortura psicológica para un hombre que ha dedicado su vida a la lectura, al pensamiento crítico y a la defensa de la libertad".
Además, su estado de salud se ha deteriorado, con pérdida de peso y fiebres constantes.
Barrenechea se encuentra en una celda compartida con más de diez presos, sobre todo comunes.
Dicha coalición igualmente recordó que el juicio contra el intelectual tuvo lugar en septiembre pasado y aún no se ha difundido el fallo.
Por último pidieron la liberación de Barrenechea y de los cientos de presos políticos cubanos.
Tras más de diez meses detenidos, el 24 de septiembre anterior se realizó el juicio contra el escritor y otros cinco manifestantes de Encrucijada, Villa Clara, el cual quedó concluso para sentencia, confirmó un familiar del preso político a ADN Cuba.
La Sala estaba totalmente militarizada, con un total de 17 militares, cuatro eran reclutas del Servicio Militar y 13 Boinas Negras con pistolas, explicó.
A finales de julio trascendió que Barrenechea tenía una petición fiscal de seis años de cárcel por el supuesto delito de 'desórdenes públicos'.
Se trata de la pena máxima para este delito contemplada en el Código Penal.
Barrenechea fue arrestado el 7 de noviembre de 2024 en su localidad, Encrucijada, junto a otras personas, por reclamar al régimen que restableciera la corriente luego de un apagón prolongado.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.