Skip to main content

Trasladan de prisión a otros 2 presos políticos sin previo aviso

Mediante una carta, Pérez Ortega explica que las autoridades lo despertaron en la madrugada y lo sometieron a una requisa, así como lo mantuvieron esposado varias horas.

Image
Realizarán vigilia por presos políticos en Día de la Independencia de Cuba

Creado: November 10, 2025 8:28am

Actualizado: November 10, 2025 9:39am

Los presos políticos Roberto Pérez Ortega y Walfrido Rodríguez Piloto fueron trasladados sin previo aviso en la madrugada del 2 de noviembre del Combinado del Este a la cárcel Jóvenes del Cotorro, ambas en La Habana, denunció el Observatorio de Derechos Culturales.

Mediante una carta, Pérez Ortega explica que las autoridades lo despertaron en la madrugada y lo sometieron a una requisa, así como lo mantuvieron esposado varias horas.

Luego, al llegar al nuevo penal, nuevamente le practicaron una requisa y lo amenazaron por ser parte de una supuesta acción.

Pérez Ortega, artista, fue condenado a 17 años de cárcel por el supuesto delito de sedición, tras participar en las protestas de julio de 2021 en el barrio habanero La Güinera.

Hasta su detención se desempeñaba como actor, modelo y compositor.

Por su parte, Rodríguez Piloto fue apresado por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 y desde su arresto ha pasado por varias prisiones de la capital.

Antes de las protestas antigubernamentales de julio de 2021, ya había sufrido prisión por motivos políticos en dos ocasiones.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos