Dos presos políticos del Combinado del Este trasladados a otras ciudades
No es la primera vez que envían a presos políticos a cárceles lejos de sus ciudades de residencia, como una forma más de castigo contra ellos y sus familiares.
Creado: November 4, 2025 7:36am
Actualizado: November 4, 2025 8:05am
Los presos políticos Ángel Cuza y Walnier Luis Aguilar, ambos recluidos en la cárcel Combinado del Este, La Habana, fueron trasladados recientemente a prisiones en Artemisa y Matanzas, respectivamente.
Esta medida represiva los coloca en un mayor estado de vulnerabilidad, al alejarlos aún más de sus familiares, ya que los reclusos residen en la capital de la isla.
Según denunció Wilber Aguilar, padre de Walnier, su hijo ya se encuentra en la cárcel de Agüica, Matanzas, desde el lunes, a casi 200 kilómetros de La Habana.
El familiar fue citado para el Combinado del Este y allí las autoridades le explicaron que había una supuesta lista de presos políticos que iniciarían una huelga de hambre y entre ellos estaba Aguilar. Por lo anterior, fue trasladado a Matanzas.
Su padre desmintió que el joven iniciaría una supuesta huelga y calificó esta medida como 'un abuso'.
El padre cubano dijo que estaba esperando la llamada de su hijo desde la prisión de máxima seguridad matancera, donde entre otros presos políticos, se encuentra recluido el líder opositor Félix Navarro.
Igualmente el domingo fue trasladado el preso político Ángel Cuza a la prisión de Guanajay, en Artemisa, y alegaron los mismos motivos de una supuesta huelga.
En un audio difundido por la periodista Yaima Pardo, el activista denunció que se encuentra en una celda de aislamiento en el nuevo penal.
"Supuestamente tengo la visita mañana (martes). Vamos a ver cómo es la situación aquí. Estoy en una celda tapiada solo", añadió.
No es la primera vez que envían a presos políticos a cárceles lejos de sus ciudades de residencia, como una forma más de castigo contra ellos y sus familiares.
Hasta el momento se desconoce si será una medida temporal o definitiva.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.