Skip to main content

Ángel Cuza anuncia que entra en huelga de hambre luego de traslado arbitrario

"Hermana, me voy a plantar hasta que me suelten o me suelten, ya estoy decidido", escribió el preso político.

Image
Encarcelan a Angel Cuzz
Cortesía Cubalex | Ángel Cuza

Creado: November 7, 2025 12:01pm

Actualizado: November 7, 2025 12:57pm

El prisionero político Ángel Cuza anunció en una carta a su familia que entraría en huelga de hambre, luego de un traslado arbitrario a la prisión de Guanajay, Artemisa, lejos de su vivienda en La Habana.

Según el reporte del medio Click Cuba, el opositor envió una carta a la activista exiliada Keilylli de la Mora, donde anuncia su determinación de iniciar dicha protesta.

"Hermana, me voy a plantar hasta que me suelten o me suelten, ya estoy decidido", escribió el preso político.

El fin de semana anterior, Cuza fue trasladado sin previo aviso desde el Combinado del Este, en la capital, hacia la prisión de máxima seguridad de Guanajay, en Artemisa.

Esta medida represiva lo coloca en un mayor estado de vulnerabilidad, al alejarlo aún más de sus familiares, ya que su residencia está en la capital de la isla.

En un audio difundido esta semana por la periodista Yaima Pardo, el activista denunció que se encuentra en una celda de aislamiento en el nuevo penal.

Días atrás, otros presos políticos han sido sacados del Combinado del Este y enviados a otras prisiones del país, como la de Aguica, en Colón, Matanzas. Entre ellos está el preso político del 11J, Walnier Aguilar.

Supuestamente varios de ellos se encontraban en un listado de reclusos que entrarían en huelga de hambre próximamente.

No es la primera vez que envían a presos políticos a cárceles lejos de sus ciudades de residencia, como una forma más de castigo contra ellos y sus familiares. Se desconoce si es una medida temporal o definitva.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos