Una campaña para ayudar a la activista Anyell Valdés Cruz, víctima de un acto de repudio ayer 22 de febrero, emerge en las redes.
Varios se han sumado a la iniciativa Borrar el Azul Violento, en señal de apoyo a esta familia. Durante el mitin una turba invadió la propiedad y pintó de azul la fachada de la casa de Valdés para borrar las frases que ella había escrito: "Patria y Vida", "#Revolución es represión", "Abajo la dictadura", "No queremos más dictadura" y "Díaz-Canel no te queremos".
#Ayuda Aquí hay más datos para los que deseen brindar su grano de arena a esta familia. Afortunadamente aún quedan cubanos de corazón dispuestos a sanar las heridas de la #Patria. @rafrsr @aguacate_cubano pic.twitter.com/T26jJnaDZ4
— Jancelito 🇨🇺✊ (@Jancelito99) February 23, 2021
Los interesados en brindar ayuda física pueden dirigirse a la dirección Morales No. 86 entre Finlay y Cisnero Betancourt, Los Pinos en el capitalino municipio Arroyo Naranjo.
Para las donaciones está habilitada la tarjeta 9205 9598 7378 7379 o puede llamar a la propia Valdés al +53 54142651.
Mi modesto aporte, pq hoy fueron ellos pero mañana podemos ser cualquiera de nosotros.
— Rafael Santos (@rafrsr) February 23, 2021
Ayudemos a limpiar esa fachada, ya no es cuestión de ideas políticas, es cuestión de saber lo q está bien y lo que está mal
Juntos somos más fuertes 💪@aguacate_cubano @norges14 @mjorgec1994 https://t.co/PRU3NEFXzv pic.twitter.com/Mn9k1pPbmo
La información ha sido compartida por el también activista Jancel Moreno y es una muestra de solidaridad con los reprimidos.
Al respecto Moreno escribió en Facebook:
“Cada ayuda cuenta para sanar las heridas del odio y la oscuridad. Este es el significado de #PatriaYVida, construir lo que soñamos.
Podemos restaurar la fe en nosotros mismos.
Gracias a todos los que se han sumado para la ayuda a esta familia.
A los odiadores de la pintura azul, decirles, No estamos solos, la gente de buen corazón nunca está sola”.
Lea también
La ONG Human Right Watch también denunció el acoso y violencia desatada contra los activistas Osmel Adrían Rubio y Anyell Valdés luego de que colocaran un cartel con los lemas “Patria y Vida” y “Abajo la dictadura”.
Los opositores se habían acuartelado en la vivienda tras colocar los carteles que llamaron la atención de la policía política. El régimen impidió que el comunicador Sadiel González grabara completamente el acto de repudio; solo quedaron registradas las imágenes iniciales en vivo.
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar. El dramaturgo y director teatral cubano, Yunior García el acoso y hostigamiento contra Anyell Valdés.
Tras los penosos sucesos, García, integrante del movimiento 27N, escribió en Facebook:
“¡Basta ya! ¡Ni un acto de repudio más! Martí jamás sitiaría la casa de una familia cubana, con niños adentro. Jamás cruzaría su cerca para infundir terror, ni lastimaría a su perro, ni mancharía sus puertas, ni escribiría en sus paredes la palabra MUERTE”.