Skip to main content

Termoeléctrica Guiteras sale del sistema y se esperan más apagones

El estimado de afectación para este domingo, sin contar con la salida de la Guiteras, alcanzaba los 1.595 MW en el horario de máxima demanda

Image
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
Cubadebate | Central Termoeléctrica Antonio Guiteras

Creado: February 2, 2025 1:59pm

Actualizado: February 2, 2025 3:15pm

"La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, salió de forma imprevista este domingo, a las 8 y 14 de la mañana, por una causa aún no identificada", informó en su perfil de Facebook el oficialista Periódico Girón.

Rubén Campos Olmo, director general de la planta, aseguró que "al momento de la salida,  la Guiteras aportaba de manera estable 250 megawatts al sistema eléctrico, que hoy pronosticaba déficit de 1595 MW en el horario de máxima demanda".

Tras la salida imprevista y según Campos Olmo, "se investigaba el origen del problema y, en caso de que no se reporte algún daño podrían iniciar el arranque en las horas próximas".

 

Posteriormente, el director general de la planta aclaró que la salida había sido por un fallo eléctrico. "La apertura del interruptor principal de la subestación provocó la salida y agregó que no se produjo ninguna protección tecnológica o eléctrica desde la Termoeléctrica a partir de esta situación. Preliminarmente los técnicos detectaron un fallo en el voltaje de control en la subestación. Si eso se confirma puede hacer sido la causa de la apertura del interruptor."

Antes de la imprevista salida de la termoeléctrica Guiteras este domingo, la Unión Eléctrica (UNE) publicaba: "el servicio eléctrico se mantuvo afectado las 24 horas del día de ayer y continuó en la madrugada de hoy. La máxima afectación fue de 1 621 MW a las 6:30 pm, con mayor impacto en la zona centro-oriental".  Y confirmaban averías en Renté, Felton, Guevara y Diez de Octubre.

Según la UNE, para la hora pico de este 2 de febrero (horario de mayor demanda) se estima una disponibilidad de 1,675 MW, frente a una demanda máxima proyectada de 3,200 MW, lo que resultará en un déficit de 1,525 MW, por lo que se prevé una afectación de 1,595 MW durante este horario. 

Los comentarios en redes sociales de los afectados dejan en claro el hartazgo de los cubanos ante esta crisis energética. Algunos, sin que la Guiteras hubiese salido, reportaban apagones de entre 15 y 18 horas. 

Gema González, residente en Camagüey, comentaba en el post de la UNE: "lo de ayer en mi ciudad fue de terror, si acaso dos horas de corriente todo el tiempo apagado, pero sí mucha celebración de la semana de la cultura; para esos lugares festivos luz las 24 horas, fiesta y pachanga, me parece que debió ser suspendida está actividad no es el momento oportuno con la situación energética existente, ahora tenemos que seguir machacados la semana entera, la culpa la tienen los directivos de esta ciudad. Agotados estamos los que no tenemos el fluido eléctrico". 

Ernesto Varón Calzada, de Granma, decía: "acá en Pilón en estos momentos llevamos 20 horas sin corriente"; y Sandy García Sánchez, residente en Santa Clara, aclaraba: "en Ranchuelo solo pusieron la corriente 2 horas en la madrugada del domingo para decir que la pusieron, sin corriente desde el sábado 1 a las 7 am".

La Guiteras, con una capacidad de generación de 245 megawatts, es fundamental para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente en el occidente del país.

La crisis energética que desde hace años viene sufriendo la isla se incrementa por día, de modo tal que ya la población está a la espera de que vuelva a ocurrir otra desconexión del Sistema Eléctrico Nacional.

El 4 de diciembre del pasado año, Cuba se quedó a oscuras. El país sufrió otra desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), la tercera ocurrida durante los últimos meses de 2024.