Experto califica a Cuba de “estado pirata” por apoyo a Rusia en invasión a Ucrania
El experto también dijo que no se pueden ignorar "otros adversarios que ayudan a Rusia en este conflicto", y mencionó al régimen cubano.

Creado: July 2, 2025 8:41am
Actualizado: July 2, 2025 9:18am
Matthew Robinson, director del Euro-Gulf Information Centre y ex asesor político del Parlamento Europeo, señaló a Cuba como un 'estado pirata' en el contexto de sus alianzas con Rusia en la invasión a Ucrania, que ya supera los tres años.
Robinson participó el sábado anterior como panelista en el programa semanal de Euronews "¿Bruselas, mi amor?", donde se abordaron los compromisos militares europeos con Ucrania.
"Europa debe garantizarle a los ucranianos las armas defensivas, para defenderse y ganar la guerra", expresó.
Sin embargo, el experto también dijo que no se pueden ignorar "otros adversarios que ayudan a Rusia en este conflicto", y mencionó al régimen cubano.
"Estados piratas como Cuba han enviado su personal a través de las fronteras a Rusia", en referencia a las estrechas relaciones de La Habana y Moscú, así como la presencia de mercenarios cubanos en el bando ruso.
"Los que toman decisiones en Europa a menudo se olvidan del tablero completo y la dimensión plena de este conflicto. No debemos perder de vista quién es el agresor aquí, Rusia, y perseguir a todos sus socios en esta campaña ilegal", añadió.
Varias organizaciones llevan años denunciando el respaldo del régimen cubano a Rusia y su invasión a Ucrania.
Precisamente esta semana, representantes de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) iniciaron una gira de reuniones y encuentros con la Comisión y el Parlamento europeos, para denunciar lo anterior y pedir que termine el financiamiento a La Habana.
Pasaportes, fotografías y vídeos, documentos oficiales que muestran este apoyo del régimen comunista cubano a la invasión rusa fueron compartidos en las diferentes reuniones.
Varios testimonios confirman que los cubanos aceptaron ir a la guerra bajo promesa de cobrar salarios de unos dos mil dólares y de recibir documentos de identidad rusos. Al final, muchos terminan en el frente de combate.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.