Skip to main content

Correos de Uruguay amplía envío de remesas a Cuba

Ahora ofrecerán giros de envíos a las tarjetas cubanas en Moneda Libremente Convertible (MLC)

Image
Uruguay anuncia nueva vía de envío de remesas a Cuba
Correos de Uruguay | Uruguay anuncia nueva vía de envío de remesas a Cuba

Actualizado: Wed, 05/22/2024 - 08:57

La encargada de la Unidad de Negocios Internacionales de Correos de Uruguay, Andrea Afeltro, aseguró al medio oficialista Prensa Latina que su institución amplió los servicios de envíos de remesas a Cuba desde el país sudamericano.

Según esta información, desde hace años los cubanos radicados en Uruguay pueden enviar dinero a sus familiares en la isla mediante el tradicional giro en efectivo, pero con los cambios monetarios en Cuba hubo que reajustar las formas.

Ahora, de común acuerdo con Correos de Cuba, la entidad postal uruguaya ofrecerá el giro de dinero a las tarjetas cubanas en Moneda Libremente Convertible (MLC). El envío se realiza en pesos uruguayos y se deposita en la tarjeta en MLC.

“Es la noticia que estamos promoviendo para que los migrantes cubanos se enteren y ahora pueden enviar dinero de forma segura, confiable, a través de una institución del Estado (…) El envío está pensado para no cambiar la moneda, pues la compra del dólar aquí implica encarecimiento y pérdida de dinero”, explicó Afeltro.

Con esta nueva forma de envío son ahora dos las maneras de enviar remesas a Cuba desde Uruguay, donde radican cientos de miles de cubanos. La primera es el giro tradicional, por el cual el familiar en la isla recibe los billetes en pesos cubanos y la segunda, esta de las tarjetas en MLC.

Según la funcionaria uruguaya, ambas vías están disponibles en las 180 oficinas postales de ese país y la segunda opción, recién estrenada, tiene una demora de entre 48 y 72 horas, aunque trabajan para “acortar los tiempos”.

“El sentido del giro es de Uruguay hacia Cuba y no se ha detectado que sea una necesidad al revés, pero es una posibilidad potencial que sea en ambos sentidos pues la plataforma lo permite”, agregó.

Afeltro añadió que “hace muchos años trabajan de manera conjunta y venimos desarrollando un vínculo estrecho, estratégico, que busca ayudar al emigrante que está aquí en Uruguay y necesita hacer llegar dinero a su familia en Cuba”.

Este mismo mes los migrantes cubanos en Uruguay recibieron una otra buena noticia de parte del Ministerio del Interior.

Las autoridades crearon un Programa de Residencias por Arraigo que permitirá a los solicitantes de refugio, entre ellos a los cubanos, optar por una vía de estancia regular en la nación sudamericana.

El programa lo implementa la Dirección Nacional de Migración en coordinación con la Comisión de Refugiados (CORE).