Jefe de la Embajada de EEUU en Cuba visita al líder opositor Juan Alberto de la Nuez
De la Nuez fue atacado por seis individuos en el parque de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, el pasado 7 de abril

Creado: May 3, 2025 6:36pm
Actualizado: May 3, 2025 7:23pm
Mike Hammer, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, visitó al activista Juan Alberto de la Nuez Ramírez, líder del Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación, que aún se recupera de la golpiza que le propinaron seis hombres en el parque de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos.
De acuerdo con lo informado en redes sociales por el activista Alpidio Leyva, Hammer mostró su asombro ante la crudeza de la agresión y se interesó por el actual estado del activista.
De acuerdo con la denuncia en redes sociales, lo apuñalaron, le partieron ambas manos y la tibia. Luego de 72 horas de la salvaje agresión, la policía no se había presentado.
El movimiento Consenso Democrático Cubano denunció que este ataque pudo venir de personas al servicio de la Seguridad del Estado. "Responsabilizamos por entero al régimen totalitario cubano por lo que pueda ocurrirle. Ni este ni otros tantos crímenes y abusos quedarán impunes en la Cuba democrática", concluía el comunicado.
Los agresores del activista fueron liberados por la dictadura. Según la denuncia difundida por el periodista independiente Carlos Michael Morales, los agresores fueron puestos en libertad por la policía y gozan de total impunidad.
De la Nuez también informó que su abogada le manifestó que el expediente con sus declaraciones del incidente 'había desaparecido'. Para Morales, esto evidencia "de forma muy obvia que la Seguridad del Estado está detrás de este intento de asesinato".
Ya en diciembre pasado De la Nuez fue detenido durante dos días y amenazado. En declaraciones al medio CubaNet tras su liberación, contó que lo amenazaron para que 'bajara el perfil' o "asumiera las consecuencias si continuaba con mi activismo".
"Fueron claros en que era la última advertencia que me hacían y que si seguía con mis actividades iba a saber cuáles eran las consecuencias", agregó.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.