Skip to main content

Cubanos piden en Miami la libertad de los presos políticos del régimen

Luis Enrique Ferrer, hermano del opositor José Daniel Ferrer, dijo que la dictadura teme una nueva explosión como la del 2021

Image
Cubanos en Miami piden la libertad de los presos políticos del régimen
FB Barbara Travieso | Cubanos en Miami piden la libertad de los presos políticos del régimen

Creado: May 3, 2025 2:57pm

Actualizado: May 3, 2025 3:56pm

Este sábado, convocados por el Movimiento Democracia y el Movimiento de Exiliados de UNPACU, exiliados cubanos se manifestaron en Miami pidiendo la libertad de los presos políticos de la isla.

Frente al restaurante Versailles, los cubanos llevaban pancartas con los rostros de los encarcelados por el régimen de La Habana. En la protesta estuvieron Luis Enrique Ferrer, hermano del opositor José Daniel Ferrer; el activista Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia; y Rosa María Payá, de Cuba Decide.

Luis Enrique se refirió a cómo los agentes de la Seguridad del Estado se llevaron presos a su cuñada, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, y a un niño de 5 años el pasado 29 de abril. "Eso se llama miedo y cobardía; infamia de una dictadura cruel y asesina. Es hora de que los cubanos de dentro y de afuera digamos basta ya. Están torturando, reprimiendo y encarcelando porque temen al pueblo. Temen una nueva explosión, como en 2021. Y no quieren líderes en la calle como Félix Navarro y José Daniel".

Por su parte, Ramón Saúl Sánchez expresó además que con la protesta se exige "el derecho del pueblo de Cuba a ser libre; el derecho del ciudadano a reclamar por las injusticias; el derecho a no vivir en opresión, en escasez, en apagones; el derecho a no vivir con policías vigilándote, con familias divididas".

La manifestación de este sábado en Miami ocurre luego de que el régimen cubano revocara la libertad condicional a los líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro.

En horas tempranas del pasado martes 29 de abril los activistas fueron detenidos en sus viviendas en Santiago de Cuba y Matanzas, respectivamente.

La vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular (TSP), Maricela Sosa, indicó que Navarro y Ferrer 'violaron' los términos de la libertad condicional.

Tras estos hechos, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas activó dos acciones urgentes luego de la denuncia de la organización independiente Cubalex sobre las detenciones arbitrarias de seis defensores de los derechos humanos en Cuba, ocurridas el pasado el 29 de abril.

El Comité de la ONU ha exigido al Estado cubano, de acuerdo con la información de Cubalex, "informar de inmediato el paradero de Ferrer y garantizar su integridad física y psicológica; permitir el contacto inmediato con sus familiares y abogados; y asegurar atención médica adecuada para Félix Navarro".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.