Fallece joven de 17 años en accidente en Encrucijada, Villa Clara
Otros 15 quince lesionados, uno con peligro para la vida, están siendo atendidos en centros hospitalarios de la provincia

Creado: May 3, 2025 8:14pm
Actualizado: May 3, 2025 8:49pm
Un accidente de tránsito en en el kilómetro 5 ½ de la carretera Encrucijada-La Sierra, en el municipio villaclareño de Encrucijada, ocasionó la muerte de la joven Yanira Rojas Fernández, de 17 años de edad.
De acuerdo con la prensa oficialista, el teniente coronel Heriberto López, al frente de la Unidad de Tránsito del territorio, informó que en la madrugada de este sábado un camión ZIL-130, con matrícula B149580, perteneciente a la Empresa Agroindustrial José María Pérez del Grupo Empresarial Azcuba, se volcó tras perder el control el conductor.
Yanira Rojas Fernández, la joven fallecida, residía en el municipio de Camajuaní -ubicado al noreste de la provincia de Villa Clara. Se reportaron además otras quince personas lesionadas, que se trasladaron hacia el Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, y uno al Pediátrico José Luis Miranda, en Santa Clara.
Del total de lesionados, tres son menores de edad: uno de 14 años y dos de 17 años. Catorce lesionados se clasifican como código verde (lesiones menos graves) y uno como código rojo (peligro para la vida).
Las autoridades han reportado a Yanosqui Borroto Cárdenas, de Camajuaní, con lesiones graves. Otros lesionados de ese municipio ya han sido identificados: Heriberto Figueredo Carvajal, Javier Blanco Cárdenas, Eduanis Toriza Pacheco, Xiomara Bezaide Sánchez, Yiliani González Rodríguez, José Ariel Bones Saldá, Betsy Laura Vázquez Piedra, Annety Leiva Carvajal, Adriana Yasmin Álvarez González, Annelis de la Caridad Gutiérrez Carvajal y Duniel Guerra Sánchez.
También recibieron lesiones Rusibel Rodríguez Cárdenas, de Los Arabos, en la provincia de Matanzas; Dalyn Guilarte Nápoles, de Baracoa, provincia de Guantánamo, y el menor de 14 años Alionis Rodríguez Guilarte, de Colón, en Matanzas.
A finales de enero, el ministro de Transporte del régimen cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció el deterioro acumulado de la infraestructura vial en la isla, sin embargo, atribuyó como principales causas de la accidentalidad y muertes en carretera en los últimos tiempos a "la falta de atención de los conductores" y "el irrespeto al derecho de vía".
Las declaraciones, compartidas en una extensa publicación en Facebook, arrojaron otros problemas que, según el directivo, contribuyen a la compleja situación de la seguridad vial en Cuba.
"En 2024, respecto al año anterior, una de las cinco principales causas de accidentes, no prestar atención al control del vehículo, mantiene la primera posición, aunque disminuyeron los accidentes por esta razón y sus consecuencias en fallecidos y lesionados", expresó el funcionario.
En 2024, de acuerdo con datos oficiales, 634 personas murieron por accidentes de tránsito en la isla, una cifra ligeramente inferior a la registrada el año precedente.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.