Basura y ratones en los alrededores de escuela secundaria básica de Camagüey
La denuncia enviada a ADN Cuba explica que la basura rodea la escuela secundaria básica Ana Betancourt, en el Reparto Florat
![Vertedero de basura Rpto. Florat, Camagüey](/sites/default/files/styles/hero/public/2025-02/basurero.jpg.webp)
Creado: February 7, 2025 1:12pm
Actualizado: February 7, 2025 2:09pm
Un vecino de la zona envió información a ADN Cuba sobre un vertedero de basura, que casi sepulta la calle Prolongación de Fernando de Zayas, entre Primera y Segunda Paralela, en el Reparto Florat, de Camagüey. La basura, que rodea la escuela secundaria básica Ana Betancourt, lleva varios meses ahí.
El testimonio precisa que "en ocasiones las autoridades han enviado una motoniveladora y un camión y limpian un poco, pero el basurero vuelve a proliferar a los pocos días".
La fuente que contactó a ADN Cuba para hacer la denuncia explicó que "las autoridades culpan a los vecinos de botar allí desechos incorrectos, como ramas, pero la realidad es que el servicio de recogida de desechos sólidos en los hogares no es sistemático", por lo que las personas llevan hacia este lugar la basura que se les acumula en casa.
En los alrededores del vertedero de basura ya proliferan ratones, de acuerdo con la denuncia, "y con frecuencia también se ven en el lugar los llamados 'buzos', personas que hurgan en la basura buscando alimentos u objetos que puedan aprovechar".
La denuncia detalla asimismo en en áreas cercanas hay también algunos vertederos algo más pequeños en la calle Julio Sanguily y Federico Capdevila; y en Tomás Betancourt, al lado del antiguo colegio de Maristas.
Hace ya tiempo que en redes sociales los vecinos de la ciudad de Camagüey postean sus quejas sobre la pésima situación de higiene y la aglomeración de basura en muchas esquinas. Pero la prensa oficialista dice que la alarmante situación es consecuencia del descuido de la población.
En octubre pasado, la televisión de Camagüey publicó un reportaje bajo el título de Ciudad Basura, en el que se planteaba: "Parece que se contamina todo con la presencia de desechos en todos los lugares; algunas veces por la falta de actuación de comunales y en la mayoría de los casos por la indisciplina social".
Otro artículo apuntaba: "El asunto de la higienización es una de las principales preocupaciones en los barrios camagüeyanos. La presencia de mosquitos, jejenes y otros vectores manifiesta un incremento a gran escala y los factores que propician el problema están en los vertederos. Esto se une a la siempre pendiente situación epidemiológica, y enfermedades como el dengue y oropouche. Este problema surge ante la ausencia de la recogida de basura en un inicio, y se mezcla con la tentación de los vecinos por las indisciplinas sociales".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente dedicado a la cobertura de noticias sobre Cuba y a denunciar las violaciones de derechos humanos en la isla. Comprometida con la libertad de Cuba, su objetivo principal es informar sobre la realidad del país, amplificando las voces de la sociedad civil, los activistas y los disidentes que son silenciados por los medios oficiales de la dictadura cubana.