Skip to main content

Régimen cubano recibió 52 mil barriles de petróleo por día de Venezuela en septiembre

Las ayudas de regímenes aliados no han logrado resolver ni amortiguar la profunda crisis energética que atraviesa la isla.

Image
Denuncian desfalco de 80 millones de dólares a PDVSA que involucra a exfuncionario chavista

Creado: October 2, 2025 10:48am

Actualizado: October 2, 2025 12:11pm

El régimen cubano recibió 52 mil barriles de petróleo por día (bpd) desde Venezuela en septiembre, la cifra más elevada en lo que va de año, reportó la agencia Reuters.

Según el informe, a partir de datos de la empresa estatal venezolana PDVSA, las exportaciones de petróleo del país sudamericano promediaron 1,09 millones de barriles por día el mes anterior, que no se alcanzaba desde febrero de 2020.

A pesar de las sanciones estadounidenses, el régimen de Nicolás Maduro también envió 74 mil toneladas métricas de metanol y derivados del petróleo a Europa.

Además, el reporte indica que Venezuela ha aumentado sus compras de nafta pesada y crudo ligero este año, sobre todo de Rusia, aumentando el promedio acumulado hasta septiembre a alrededor de 92 mil bpd.

También la semana anterior llegó a Cuba el tanquero ruso 'Akademik Gubkin', con 740 mil barriles de crudo tipo Ural, reportó el diario 14ymedio.

Las ayudas de regímenes aliados no han logrado resolver ni amortiguar la profunda crisis energética que atraviesa la isla.

Precisamente en septiembre ocurrió un nuevo apagón nacional.

Los cortes eléctricos se extienden por más de un día, sobre todo en zonas fuera de la capital y la situación no parece mejorar pronto.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Tendencias